“Radicales” critican, pero dale que va Proselitismo del PitCnt a favor del Frente Amplio va contra
- La Juventud Diario
- 16 nov 2019
- 2 Min. de lectura

El PIT-CNT respaldó por mayoría la campaña publicitaria de la central obrera de cara al balotaje. ADEOM Montevideo, COFE y FOEB entienden que la campaña a favor del Frente Amplio es antiestatutaria, pero acatan decisión de la mayoría.
El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT respaldó con los hechos consumados, la campaña publicitaria iniciada por la central de trabajadores de cara al balotaje sin haber sido resuelta por el órgano dirigencial. El lunes el PIT-CNT divulgó varios videos en la que diferentes trabajadores hacen referencia a las elecciones del 24 de noviembre, que incluso ya venían circulando por internet desde el fin de semana. La legitimación fue resuelta por mayoría en una votación, luego de haberse hecho públicos los videos llamando a votar al partido de gobierno. La serie de piezas audiovisuales destacan los “logros” conseguidos por la central sindical oficialista y llama a defender el voto y “decidir a favor de un país con alegría y libertad”. Esto generó molestias en algunos sectores del movimiento sindical. El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, reconoció que el tema fue discutido. Pero “por mayoría se decidió respaldar la campaña, en el entendido de que efectivamente el próximo 24 de noviembre, se eligen dos modelos de país”, sostuvo. Joselo López, secretario general de COFE, manifestó sus críticas a la iniciativa que, según sostiene, viola además el estatuto del PIT-CNT. De todas formas, el dirigente aseguró que se respetará lo decidido por la mayoría. Más allá de haberla votado, otros integrantes de la gremial igualmente sostienen que dicha campaña viola el estatuto del PIT-CNT. Uno de los sectores que se oponen a la línea mayoritaria de la burocracia sindical, denominado “En Lucha”, ha amplificado su postura crítica hacia esta campaña. Principalmente la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado encabezada por Joselo López, así como los municipales de Montevideo y los trabajadores de la bebida, discrepan por no acatar la independencia de los gremios del poder político. Valeria Ripoll, presidenta de ADEOM Montevideo, señaló que a su entender, los videos promocionales de la central sindical, violan los estatutos. El reglamento dice que el PIT-CNT debe “asegurar su independencia frente al Estado, los patrones, los partidos políticos, y las sectas religiosas y filosóficas”. Ripoll dijo que nunca hubo una “resolución orgánica” del PIT-CNT de involucrarse en la campaña, y que junto a Joselo López en la instancia de la que resultó un respaldo a ese accionar se hicieron varios cuestionamientos a la campaña de la central de trabajadores. En tanto Richard Read, referente del gremio de la bebida (FOEB), destacó como esencial que los gremios tengan total independencia del poder político.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments