Blancas y frenteamplistas: Trabajadores municipales denuncian clientelismo político en varias comuna
- La Juventud Diario
- 14 nov 2019
- 3 Min. de lectura

La Federación Nacional de Municipales emitió un comunicado en las últimas horas con el objetivo de informarle a la población, sobre los hechos que están sucediendo en las diferentes comunas del país. Según los trabajadores, algunos gobiernos departamentales buscan limitar al movimiento sindical.
El comunicado indica que las administraciones municipales “aplican distintos caminos a efectos de minimizar o erradicar la expresión y lucha sindical, para que los compañeros dirigentes sean sometidos a presiones políticas para callar sus reclamos que son justos y sustentados con pruebas contundentes y definiciones colectivas”. Los funcionarios municipales manifiestan que repudian las políticas aplicadas por varias intendencias en las que se contrata personal de forma directa. Marcan su rechazo a “las políticas para la contratación directa de personal que llevan adelante las Administraciones Departamentales, donde no son políticas nuevas, donde no se aplican correctamente los mecanismos para el ingreso a la función municipal, no generan garantías y avasallan los derechos de los trabajadores y trabajadoras, la permanencia en la función y la carrera funcional”. Los empleados agremiados a la Federación Nacional de Municipales, le piden a los partidos políticos que acuerden una propuesta con el objetivo de modificar el ingreso de personal a las diferentes comunas: “A partir del próximo período de gobiernos departamentales todos los ingresos a las intendencias sean por concurso o sorteo”, para así “poner fin al clientelismo político, al acomodo, a la designación directa a dedo. Queremos dignificar el trabajo municipal, queremos cumplir nuestra función sin presiones partidarias, ya que los que pasan son los políticos y nuestra función permanece”, se señala. Uno de los puntos del comunicado hace mención a las situaciones de acoso que se registran en algunas comunas como las de Canelones, Colonia, Florida y Durazno. “Las situaciones permanentes de acoso. El mal manejo de las Administraciones de Colonia, Durazno, Florida, Canelones, dejan al descubierto que las denuncias realizadas por los trabajadores tienen total vigencia, las mismas no salen a la luz muchas veces, ya que se ocultan permanentemente, con la extorsión de que si no se es funcional a tal o cual partido el puesto de trabajo se puede perder por la simple resolución del intendente de turno”. A su vez los trabajadores informaron que estarán presentes para dar la discusión y generar las garantías necesarias del debido proceso a todos y todas las trabajadoras. “La Federación Nacional de Municipales ha estado y estará acompañando a todos los compañeros del país a los que se les intente hacer víctima de estas prácticas”, se expresa en el comunicado. Semas atrás, cuando se dio a conocer públicamente lo ocurrido con el intendente de Colonia, el nacionalista Carlos Moreira, en relación a los audios que lo acusaban de otorgar pasantías a cambio de favores sexuales, la Federación de Empleados Municipales reclamó la inmediata renuncia del jefe comunal a través de un comunicado, y además denunció las condiciones laborales que vienen soportando los empleados desde hace años en varias intendencias del país. Manifestaron su “repudio absoluto” hacia lo que llamaron actos abusivos y de acoso de parte del intendente. Expresaron que Moreira dejó de manifiesto el comportamiento naturalizado muchas veces de los intendentes con respecto a sus dependientes y pidieron su renuncia por “tan deshonroso comportamiento”. Informaron, además, que vienen denunciando “desde hace muchos años” las condiciones laborales en las distintas intendencias, donde los jerarcas actúan con total impunidad. “Estamos en contra de la precarización laboral existente, no solo para muchos de los trabajadores municipales del país, sino para pasantes, becarios y trabajadores tercerizados”, señaló el comunicado, que pidió además trabajadores permanentes y la eliminación de designaciones directas o políticas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments