26 de Marzo - Unidad Popular: Zonal de Ciudad de la Costa refuerza militancia y organiza trabajo a f
- La Juventud Diario
- 13 nov 2019
- 3 Min. de lectura

“El domingo 10 de noviembre a las 14 horas se reunieron 18 compañeros para planificar el trabajo y objetivos de la agrupación; otros no pudieron asistir por trabajo o estudio”, comienza un informe realizado por la agrupación zonal de la Ciudad de la Costa, de la Departamental Canelones del Movimiento 26 de Marzo – Unidad Popular.
La reunión fue en el local de Giannattasio y Tuyutí, donde se sumaron al trabajo militante valiosos compañeros con el compromiso de apoyar lo actuado por la bancada en el período pasado, y trabajar de manera de que con el boca a boca, las redes y la presencia en la comunidad con un trabajo organizado, se siga creciendo para que el proyecto de país de la Unidad Popular sea conocido y apoyado cada vez más. El local es auto mantenido por la agrupación. Acaba de salir una rifa de una plancha donada por un compañero, como primer premio, y una planta que es una drásena roja de jardín como 2º premio. Se juega con la última lotería de diciembre. Sale $50 y es de dos cifras. Hay una biblioteca comunitaria, con riquísimos libros donados por los vecinos, que hace préstamo a domicilio, y se acepta un aporte solidario de $80 por mes. Hay colaboradores mensuales con el local, para lo cual también se está haciendo campaña para aumentar el número y mantenerse al día. Se hicieron ventas varias: banderas, mates, apoya celulares, y para eso el trabajo y la creatividad de los compañeros fue insuperable. El trabajo de propaganda fue también realizado por los mismos compañeros, como se puede ver con las columneras, con las medidas principales del programa de la UP, visibles en las zonas más importantes. Los compañeros estuvieron a la entrada de la feria de Lomas todos los domingos desde hace años. Anecdóticamente este puesto era cuidado por algunos feriantes, cuando algún otro partido quería ocupar ese lugar. Aunque no se viera reflejado en votos, la militancia creció. El día antes de las elecciones se acercaron 5 compañeros a buscar listas y a ponerse a disposición. En las semanas previas varios jóvenes también se sumaron a militar. Compañeros que estaban más alejados también volvieron. El día de las elecciones se cubrieron todos los locales de votación, incluso con compañeros que acabábamos de conocer. Esto se vio reflejado también en la reunión de este fin de semana, donde había madres jóvenes pero también sus hijos estaban con la UP, ya sea que votaron por primera vez, o que van a votar en las próximas, como Belén, Nazareno, Tomás y hasta Sofía que nos ayudó a entregar plataformas y listas. “Yo trabajo 14 horas y cuando vengo a militar quiero que mi hija vea en qué está su madre y por qué lucha”, dijo vehementemente una compañera enfermera. “A mí me hicieron acercarme a la UP mis hijos” dijo una maestra, que ya pidió 10 diarios La Juventud para encargarse de su venta entre sus conocidos. Son muchos los jóvenes que se han acercado a esta agrupación recientemente. También se han hecho aportes para mejorar el trabajo en las redes, y hay un grupo encargado de elevar una propuesta. El local se mantendrá abierto los domingos, de mañana y tarde, y los sábados de mañana. Las reuniones fijas serán martes a las 7 de la tarde cada 15 días. Próxima 19/11/19. El martes 26 se hará una reunión para analizar temas medio ambientales de la Costa, como problemática de los lagos, megabasurero, parque Roosevelt, contaminación del agua y alimentos, de las playas, etc., en vistas a la profundización del programa de la UP sobre Canelones en los distintos temas. Contaremos con un compañero del Frente de Lucha Ambiental Delia Villalba. En marzo se plantea una actividad abierta sobre este tema. Se convoca a la participación del Plenario metropolitano del 26 de Marzo para el 30/11/19 a las 15 horas en la Fonoplatea Gustavo Nocetti, en Montevideo. Se manifiesta la decisión de votar anulado en el ballotage, por no poder apoyar lo actuado por ninguno de los dos partidos en disputa. Se reiniciarán ferias y barriadas a partir del 15/1/2020. Se venden 60 diarios en la Costa, se tratará de aumentar el número y seguir avanzando en la organización de su distribución, así como promover su compra en los quioscos que lo venden que son a la entrada del super en Calcagno en Shangrila; los Cabezas en Giannattasio y Uruguay, y quiosco Acapulco en Lomas. El local está abierto a todos los compañeros de todos los partidos de la UP, que quieran sumarse al trabajo militante.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments