top of page

Voto anulado y gran Plenario Nacional de jóvenes: “La diferencia está en la coherencia. La victoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

A medida que avanza la campaña hacia el balotaje, las supuestas diferencias entre los dos candidatos a elegir en noviembre se van diluyendo convirtiéndose, como lo hemos mencionado, en quién tiene la sartén por el mango y el aparato estatal. La reforma constitucional propuesta por el líder nacionalista Jorge Larrañaga no se aprobó, pero las propuestas por el candidato frenteamplista no tienen diferencias. Gustavo Leal, el encargado de los megaoperativos en los cantegriles de Montevideo, anunció como “innovación” y promesa agregar 2.000 efectivos más de Guardia Republicana para así llegar a los 4.200 efectivos con el objetivo de tener un patrullaje sistemático e instalación de bases regionales en el interior del país. La única diferencia que plantea el FA es que van a seguir militarizando a la policía entrenada por el Mossad y a las fuerzas armadas las dejarán para enviarlas al extranjero como brazo ejecutor del imperialismo y romper huelga de los trabajadores en nuestro territorio. Este anuncio de Leal, actual asesor del Ministerio del Interior y futuro ministro de esa cartera en caso de que la formula oficialista gane las elecciones, no puede tomarnos por sorpresa. Hemos insistido como organización desde cada espacio en el que hemos tenido oportunidad en que las diferencias entre el progresismo oportunista y la derecha tradicional son casi inexistentes. Anteriormente en esta misma columna hemos analizado cómo el Frente Amplio ya había aplicado la mayor parte de las propuestas de la reforma propuesta por Larrañaga, por lo que en la realidad -aunque nefasta- era innecesaria para el poder y su aparato represivo antiobrero. Por esto es que tomamos estas declaraciones como crónica de una muerte anunciada. Su diferencia en este tema, como en muchos otros, era simplemente una careta electoral y no ideológica. Ideológicamente queda en evidencia su similitud como administradores de capital. El 26 de Marzo no se adhiere a ninguna lógica del menos malo de cara al balotaje, pero aunque lo hiciéramos, no podemos asegurarnos de que realmente haya un menos malo. Apoyándose a cualquiera de los dos nos obligaría a tener que responder ante el pueblo por lo que hagan, y sabemos que cualquiera de los dos son la elección lógica de la burguesía trasnacional, pero no del pueblo. En este sentido vamos hacia un gran Plenario Nacional de la Juventud del 26, el próximo 30 de noviembre las 13 horas en el local central de nuestra organización, Durazno 1118, bajo la consigna “La diferencia está en la coherencia. La victoria en la organización”. La coherencia ha transitado junto a nuestra organización a lo largo de la historia y ningún cuco nos va a hacer desviarnos de nuestro camino que es y será siempre junto al pueblo y jamás con la derecha tradicional o la nueva. Como viene surgiendo del análisis de todos los compañeros en esta etapa, hemos crecido cuantitativamente en militantes que se suman a dar su tiempo y esfuerzo a la Unidad Popular y al 26. Ese crecimiento lo hemos visto en los jóvenes con mucha alegría ya que si bien la etapa electoral es un llamador y adhiere nuevos militantes, no siempre es con la intención de continuar en el trabajo diario posterior al acto eleccionario dejando establecido un desafío. Sin embargo los nuevos jóvenes han asumido responsabilidades de relevancia para la nueva etapa que se viene. En la reunión próxima pasada se definió el plan de finanzas por parte de los compañeros responsables y el plan de propaganda de cara al plenario. En esta semana se estableció el contacto con jóvenes del interior para arreglar su participación el día 30. Gane quien gane el día 24 de noviembre, el ajuste es objeto común de ambos proyectos y el pueblo no es la prioridad, será el que deba pagar los platos rotos del festín del gran capital y la burguesía. La izquierda no estará en el Parlamento nacional y nos encontrarán en la calle luchando, por lo que es de vital importancia la participación previa en la organización y el mismo día en el plenario. Hay muchas tareas por delante, aprovechemos esta instancia de encuentro con los jóvenes de todo el país para poder armar así un plan de trabajo para el próximo año, que seguramente afinaremos y ajustaremos en el campamento de verano. Muchas luchas se avecinan y nuestra victoria es la organización. Pueden contactarse con nosotros para participar por mail a jovenes26m@gmail.com, por facebook juventud 26 de marzo e instagram j26demarzo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page