Santiago: Chile vive la “tercera marcha más grande” contra Piñera
- La Juventud Diario
- 10 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Santiago, capital de Chile, vive este viernes otro día de protestas, luego de tres semanas de un estallido social, que ha dejado 23 muertos y decenas de heridos.
Decenas de miles de manifestantes han asistido a la llamada “tercera marcha más grande de Chile” en la céntrica Plaza Italia, que ha sido rebautizada como Plaza de la Dignidad, según indicaba un enorme cartel. Otra marea de manifestantes, en su mayoría jóvenes, se ha desplazado hacia el palacio presidencial La Moneda, exigiendo con cantos, la renuncia del mandatario Sebastián Piñera, que el jueves anunció nuevas medidas de seguridad, en un intento por solventar esta crisis como un tema de desorden público. “Vine para derribar mitos de que estas son protestas violentas (…) El último mensaje de Piñera de ayer fue una abierta provocación, no entiende nada”, ha dicho a la agencia de noticias francesa AFP un estudiante de 27 años, que participaba en la marcha. “La tercera marcha más grande de Chile” o “La tercera es la vencida”, han sido las consignas usadas por diversas agrupaciones que han convocado las marchas pacíficas a través de las redes sociales. El 25 de octubre, tuvo lugar “la marcha del millón”, la movilización más grande desde la vuelta a la democracia, después de una serie de protestas que se han venido sucediendo desde el 18 de octubre, cuando los estudiantes llamaron a subirse al metro sin pagar, en rechazo a la subida de los precios de los pasajes. Pese a que las manifestaciones de este viernes en general han sido pacíficas, se han registrado actos de violencia. En un punto del centro capitalino, decenas de encapuchados han armado barricadas con muebles sacados de una iglesia ubicada en ese sector. Después de que la movilización estudiantil mutara del rechazo a la suba de los pasajes del metro a un descontento más amplio frente al modelo económico y social del país, un reciente sondeo ha señalado que el 78 % de los chilenos reprueba la gestión de Piñera, por mal manejo, medidas parches y militarización. Sin embargo, el presidente descarta dimitir como se reclama en las protestas, que han dejado ya unos 23 muertos, 2000 heridos y 5000 detenidos. ncl/ctl/nsr/alg
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários