El silencio y la impunidad
- La Juventud Diario
- 10 nov 2019
- 2 Min. de lectura
La reforma Vivir sin miedo que pretendía entre otras medidas conformar una guardia militarizada de 2.000 efectivos para patrullar las calles, fue plebiscitada con las elecciones nacionales del 27 de octubre 2014 y rechazada por el pueblo uruguayo. Con el 46,7% de los votos y sin el respaldo del FA, la lectura de la gran prensa y de todo el espectro político que accedió al Parlamento es que la inseguridad preocupa al pueblo uruguayo. Desde el Partido Nacional se dio a entender que su contenido podría discutirse en el Parlamento en forma de Ley, y desde el Frente Amplio su futuro ministro del Interior (en caso de ganar), Gustavo Leal, anunció incrementar casualmente en 2.000 efectivos la Guardia Republicana, cuerpo militarizado para la seguridad interna creado por el progresismo. El 26 de octubre de 2014 se plebiscitó la baja de la edad de imputabilidad sin el respaldo del FA, y obtuvo el respaldo del 46,81% de los votos. La conclusión fue que la minoridad infractora preocupa al pueblo uruguayo, y tuvo su correlato en el Parlamento con el endurecimiento de las penas con el respaldo del Frente Amplio y los partidos que hoy integran la “coalición multicolor”. La anulación de la Ley de Impunidad se plebiscitó el 25 de octubre de 2009 sin el respaldo del FA, y obtuvo el 47,98% de los votos. Sin embargo la gran prensa y todos estos partidos entendieron que la ciudadanía se expresó en contra. Unidad Popular llegó al Parlamento en 2015 y su primer proyecto de ley presentado ese mismo año fue la anulación de la Ley de Impunidad. La Legislatura culminó su trabajo y la iniciativa fue archivada por no haber sido tratada siquiera en Comisión, en silencio.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments