Vivienda: MVOTMA no acepta pagos de FUCVAM al 2%, 17 cooperativas se suman este mes a la medida
- La Juventud Diario
- 9 nov 2019
- 5 Min. de lectura

Gustavo González: “La dictadura quiso aumentarnos los intereses y no pudieron; los colorados y los blancos también… ¿y ahora cómo? ¿El Frente Amplio nos aumenta los intereses? ¡Esto es increíble!” El dirigente de FUCVAM aseguró: “Si peleamos contra cualquier gobierno, el que haga las cosas bien lo aplaudiremos y el que esté equivocado se lo diremos y lucharemos contra él”.
Ministerio de Vivienda no aceptará los pagos recortados que plantea Fucvam. No se puede recibir un pago parcial porque implica romper el contrato que ya se tiene, afirmó la ministra Eneida de León. El anuncio fue hecho por la ministra de vivienda como respuesta a la medida decidida por la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) de oponerse a pagar el 5,25% de interés que determina la normativa y abonar tan solo el 2% que abonan los de mayor antigüedad. Por esta razón, deberán enfrentar acciones legales por incumplimiento de los contratos, dijo la ministra en tono amenazante. El secretario general de Fucvam fue categórico: la Ministra De León tiene una gran confusión, habla de un Fondo de Viviendas que no existe, no entiende de lo que habla y además miente. Como si esto fuera poco expresa dureza con los cooperativistas que reclamamos apenas el 2%, mientras exoneran a los empresarios de la construcción en 1.170 millones de dólares, dijo Gustavo González y recordó -en la entrevista que reproducimos a continuación- que FUCVAM ha hecho mucho más por la vivienda en el Uruguay que la ministra de León.
Eneida de León: De acuerdo a los abogados no se puede recibir un pago parcial, porque implica romper el contrato, no acatar el contrato que ya se tiene. O sea, esto tiene que ser abordado desde otro punto de vista. Y fundamentalmente, lo que yo he explicado siempre es que nosotros hoy con los subsidios prácticamente el 60% de las cooperativas de FUCVAM están subsidiadas por nuestro Ministerio y no pagan ni el 5%, ni el 2%, ni el 4%, ni el 0% de interés. Con esta situación que tenemos hoy, nosotros estamos recuperando el 94% de nuestro capital, del Fondo de Vivienda, y no cobrando 0% interés. Yo lo he explicado que si eso baja, nosotros recuperaríamos el 80% del Fondo de Vivienda. Por tanto si esto que piden es justo, tendrá que ser abordado de otra manera y no apelando al Fondo. ¿Por qué? Porque el Fondo tiene que seguir dando préstamos a otras cooperativas y otros programas que son muy importantes.
La ministra parece decidida a enfrentar a las cooperativas con esta postura que han tomado.
¿Qué va a pasar? La ministra tiene una gran confusión, y tiene dureza con nosotros pero no con las empresas del gran capital de la construcción. Esto es lo primero que tenemos que tener claro. Mientras el Uruguay exonera en 1.170 millones de dólares, escuchen bien: ¡1.170 millones de dólares!, desde el 2011 al 2019 a todas las empresas constructoras para la vergüenza de la vivienda de la llamada ley de vivienda promovida -viviendas de 130 ó 140 mil dólares-. Mientras se exonera eso y no dice nada, tiene dureza con la exigencia de un reclamo del 2% de FUCVAM, ¡que no mueve la aguja para nada!, y la propia reglamentación decía que había que evaluar esto en los 10 años. Ella está muy mal, se ve que es una persona que tiene muchos problemas y otro carácter. No entiende y además miente: habla de un Fondo Nacional de Vivienda que no existe. Desde que el Partido Colorado en el 2002 robó la friolera de 100 millones de dólares para pagar la deuda externa, no hay más Fondo Nacional de Vivienda y no se reconstruyó en estos 15 años. Lo que hay es una escuálida partida presupuestaria del 0,5% (del PBI) que ellos llaman Fondo Nacional de Vivienda. Por otra parte, la ruptura del contrato no es real; porque si se dice que hay que evaluar a los 10 años, y al año y medio de estar discutiendo ella dice que no puede tomar este tema de la rebaja del 2% porque en seis meses se retiran… Yo digo, hace poco Astori exoneró a una cantidad de empresas también por la inversión privada, porque sigue siendo Ministro y es lógico… ¿qué?, ¿la ministra dejó de ser Ministra para no poder hacer esto? No, realmente es un despropósito lo que dijo, y además miente. Y si dice que quiere ir por otros mecanismos ¡que lo haga!, tendrá que desalojar gente… no sé cuál será el mecanismo. Nosotros vamos a seguir oblando, y es una vergüenza que no hayan aceptado el dinero: dice que no acepta esto porque sino se queda sin dinero para cubrir otros programas, o sea un chantaje, un chantaje social y político al mejor estilo de la ultra derecha. Hace este chantaje y no acepta el dinero, o sea le falta dinero pero no acepta el dinero que le llevamos. ¡No, es muy poco serio realmente! Además hace poco todos los directores dijeron que por la prensa no querían discutir, y después sale diciendo esta suerte de barbaridades. Ella sabrá cómo actuará, sabrá lo que hará; nosotros estamos siguiendo con la medida: este mes se suman 17 cooperativas más. Porque no se puede jugar con una organización que tiene 50 años de lucha y de propuestas, y creemos que ningún uruguayo o uruguaya puede dudar, aún en el acierto o en el error, de que FUCVAM ha hecho muchísimo más que la ministra Eneida de León por la vivienda en este país.
¿Lograron hablar con los candidatos que van a las elecciones el próximo domingo 24? Nosotros los invitamos al Paraninfo de la Universidad y no asistieron ni Lacalle ni Martínez. Sí habíamos tenido una reunión con Martínez y con Villar sobre este tema, dijeron que estaban de acuerdo con nosotros pero bueno, ellos aún son candidatos y todavía no son parte del gobierno -digámoslo así-. Pero no, no hemos hablado sobre esto porque no han venido, se ve que están muy ocupados en la búsqueda de votos obviamente. Pero sí estaremos dispuestos a hablar con el gobierno que sea sobre esta temática, porque nos asiste real justeza. Tengamos claro: la dictadura quiso aumentarnos los intereses y no pudieron; los colorados y los blancos también… ¿y ahora cómo? ¿El Frente Amplio nos aumenta los intereses? ¡Esto es increíble! Si peleamos contra cualquier gobierno, porque nosotros somos una organización que defendemos la independencia política de las organizaciones sociales, y al gobierno que haga las cosas bien lo aplaudiremos y al gobierno que esté equivocado se lo diremos y lucharemos contra él.
¿Hay alguna actividad de FUCVAM este fin de semana? Sí, tenemos un plenario general de cooperativas. Pero además quería convocar a todas las organizaciones sociales y a la población para el lunes 18 de noviembre, que haremos una marcha junto a la FEUU y la organización de madres y familiares de uruguayos detenidos desaparecidos, que le llamaremos “la marcha de las margaritas” frente a toda esta ofensiva neoliberal y cavernícola que se está viniendo, por los derechos humanos y para que aparezca hasta el último de todas y todos los compañeros desaparecidos. Será el lunes 18 de noviembre, a las 19 horas partiremos de la explanada municipal hasta la Plaza Libertad. Así que convocamos al conjunto del pueblo a rodear de solidaridad a las madres, porque por los tiempos actuales y los que vienen la justicia sigue tardando y la verdad sigue sin llegar.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Opmerkingen