Naciones Unidas: Irán denuncia restricciones de EEUU para participar en reuniones de la ONU
- La Juventud Diario
- 9 nov 2019
- 1 Min. de lectura

El embajador adjunto de Irán ante la ONU, Eshaq Ale Habib, criticó las restricciones que EEUU impone para participar en reuniones del máximo organismo internacional en Nueva York. Ante el plenario de la Asamblea General de Naciones Unidas, Ale-Habib, citado hoy en la prensa local, urgió a Washington a acatar el acuerdo de Viena sobre sedes de organismos internacionales. A nombre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), el diplomático iraní destacó el papel de los anfitriones de oficinas de la ONU en cuanto a la protección del multilateralismo y las normas intergubernamentales. Recordó que, por esa disposición, las consideraciones políticas deben apartarse y ofrecer facilidades de participación en la entidad internacional. Ale-Habib apuntó que el Mnoal se opone a cualquier restricción o medida contra diplomáticos de los países miembros de la ONU y llama a adoptar medidas para impedirlas. ‘Esas limitaciones se consideran una clara violación de la convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el acuerdo de Sede de la ONU y el derecho internacional’, afirmó. El diplomático censuró así las denegaciones o demoras del Gobierno de Estados Unidos para expedir visados, al igual que sus arbitrarias restricciones de desplazamiento a representantes de Estados miembros de Mnoal. Por tal motivo, adelantó que el Movimiento de No Alineados presentará para que se reconozca la responsabilidad en la implementación del Acuerdo de Sede de la ONU y la Convención de Viena. Fuente: PL
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios