La burocracia y el escáner para Aduana
- La Juventud Diario
- 9 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Este jueves el nuevo director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, participó de una presentación en la que brindaría una conferencia de prensa. Antes del comienzo, los organizadores informaron a la prensa presente en la actividad, que Borgiani solo respondería a preguntas vinculadas a su exposición, por lo que los cronistas resolvieron no realizar preguntas. Algunos optaron por recoger las declaraciones oficiales, y otros no realizaron cobertura. En busca de respuestas, recurrimos al secretario general de la Asociación de Funcionarios de Aduanas, Basilio Pintos, que gustosamente accedió a informar acerca de la situación en la Aduana del Puerto de Montevideo, donde se necesita un nuevo escáner. La necesidad surge a las claras a la vista de los escandalosos casos de tráfico de drogas, que incluso resultaron con el cese del anterior director Enrique Canon, y que en el Puerto el escáner existente, en realidad no existe. “Le preguntamos al Director sobre la compra de un nuevo escáner, nos dijo que iban a llamar a una licitación, pero todo en este país lleva tiempo y trámites de la burocracia”, comenzó Pintos. El dirigente de los aduaneros explicó que “el escáner móvil que se usaba y se rompió por falta de mantenimiento (ni garantía tenía), era impulsado por un camión (que gastaba mucho combustible) y está arruinado en un galpón de la Aduana”. Llama la atención la lentitud de ese llamado a licitación para un implemento necesario para la seguridad portuaria. Por otra parte, la reestructura prevista por el Gobierno y discutida por los trabajadores, recibió el tercer decreto presidencial, resultando peor que las anteriores propuestas y por tanto los trabajadores están prontos a recusarlo, con una posible acción de amparo. “Es pero, nos aclara el representante, porque además en el artículo 5 del decreto le fija al próximo Gobierno (sea quien sea) 18 meses después de firmado el presupuesto, le da 18 meses de plazo y 18 meses de permanencia a las funciones en la Aduana”. Los problemas de la Aduana lejos de solucionarse, viene con decretos del Presidente de la República a empeorar la situación.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments