Cooperativas de viviendas de propietarios: Ministra Eneida de León promueve rematar viviendas antes
- La Juventud Diario
- 9 nov 2019
- 3 Min. de lectura

La Federación de cooperativas de viviendas de propietarios, COVIPRO, realizó una multitudinaria movilización el pasado jueves desde su sede central. La marcha pasó por el Ministerio de Economía y Finanzas y terminó frente a Torre Ejecutiva de Presidencia, desde donde no han surtido efecto las gestiones prometidas para generar un ámbito de negociación y exigen urgente respuesta a su propuesta concreta realizada meses atrás. Si están dejando el gobierno y no puedan dar soluciones que tampoco nos intimen con desalojos, reclaman los cooperativistas.
Ante las reiteradas intimaciones a cooperativas del Fideicomiso 1, amenazas de remates y ausencia total de respuestas por parte del gobierno, la Federación COVIPRO realizó una movilización en la tarde del jueves resuelta en su Plenario de Delegados. Bajo la consigna NO MÁS INTIMACIONES, QUEREMOS RESPUESTAS A NUESTRAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN y 2% PARA TODO EL SISTEMA COOPERATIVO, Federación COVIPRO se concentró en las puertas de su sede en Av. Rondeau y Uruguay y marchó primero al Ministerio de Economía y Finanzas y luego hasta la Torre Ejecutiva. En esta oportunidad los cooperativistas no se movilizaron a la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) ni al Ministerio (MVOTMA) por considerar “innecesario” reiterar los pedidos de cese de intimaciones y mesa de diálogo. “El pasado 3 de julio hicimos una propuesta bien concreta que no merecía ni siquiera quince días de estudio. Se nos quedó de convocar en un tiempo prudencial, según las palabras de Schelotto, para darnos una respuesta. Pues bien, aquí seguimos esperando, aunque ellos continúan intimando y ejecutando” comentó Sergio Requel, dirigente de COVIPRO en los medios de difusión propios de la Federación. Tampoco el Secretario de Presidencia, quien se comprometió a reunirse nuevamente con ellos, ha respondido a las solicitudes de entrevista. “Suponemos que el Dr. Toma hizo las gestiones a las cuales se comprometió el pasado 3 de julio y no resultaron exitosas. Lo extraño es el silencio posterior. Existe una mimetización en el Poder Ejecutivo para esquivar respuestas concretas al diálogo y el entendimiento. La prepotencia de algunos jerarcas parece haber contagiado a otros con mejor voluntad en principio”, agregó Requel. La única que sí respondió fue la Vicepresidente de la República, Sra. Lucía Topolansky. Lo hizo reenviando un mail del asesor de la Ministra de Vivienda, quien se desentiende de la propuesta de COVIPRO y de la propia reunión que se mantuvo el 3 de julio con la DINAVI. En el mismo, explica que la ANV sigue los lineamientos del MEF y que las buenas intenciones del MVOTMA se ven obstaculizadas por la ausencia de Economía en una mesa de diálogo. Para Requel “es una revelación enterarnos ahora que el ministro Astori es el que promueve los remates e intimaciones. No perdemos la capacidad de asombro… Aunque es obvio que son excusas de una administración ineficiente y carente de ideas como la que ha encabezado al MVOTMA y a la ANV en el último período. Si bien el beneficiario del Fideicomiso es el MEF, este tipo de políticas están a cargo de la ANV. Beltrame y de León deberían hacerse cargo y no tirar la pelota para afuera. Y si están retirándose, como le han respondido a otra federación (Fucvam) y por eso no pueden hacer nada, que tampoco intimen o gestionen una cartera compleja, sobrevaluada y mal administrada”. En este contexto es que se realizó la movilización. “El hecho de que concentremos por primera vez en el MEF es para que un actor serio tome cartas en el asunto y hacer pública esa respuesta que nos parece una tomada de pelo. Al mismo tiempo, luego, marcharemos hasta la Torre Ejecutiva y reiteraremos el pedido al Presidente de la República de intervenir en el tema, especialmente porque nadie lo hace y porque su Ministra de Vivienda respalda y promueve rematar viviendas antes que negociar y permitir al cooperativista una solución acorde a sus posibilidades económicas”, culminó diciendo el dirigente de la Federación en la entrevista previa a la multitudinaria marcha.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments