top of page

Salto: Vecino presenta proyecto pesquero para generar fuentes de trabajo en la zona

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Un trabajador pesquero del departamento de Salto, presentó en los últimos días un proyecto que tiene como objetivo la generación de mano de obra para ese sector. Óscar Yacozina es un pescador de 54 años radicado en la localidad salteña de Villa Constitución y se desempeña en la actividad desde hace 15 años. El trabajador presentó un proyecto de una Planta de Procesamiento de Pescado con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). Yacozina declaró al diario Cambio departamental que hace 6 años incursionó en tareas de fileteado y despinado de pescados de río, los cuales vende al Frigorífico de Salto. El proyecto de fileteado de pescados de mar es una solución para este Frigorífico ya que cuando reciben cantidades menores no lo pueden exportar. “Nosotros ya lo hacemos artesanalmente en una infraestructura precaria, con el apoyo de ANDE sería un gran incentivo para mejorar la producción y obtener un certificado de calidad que es lo que se quiere lograr”, manifestó. El trabador dijo que la razón de la presentación del proyecto surgió debido a la mercadería que quedaba sin poder venderse por no estar en buenas condiciones de comercializarse. También manifestó que hay pescados que se exportan sin procesarse y los que por diversas cuestiones no se pueden vender, tienen que regresar hacia Montevideo para ser vendidos como menudos. Agregó que se puede procesar pescado de mar, que ya tuvo la experiencia y que existe una gran demanda. En su experiencia Yacozina dijo que las tareas de procesamiento que realiza después de recibir el pescado entero es la de filetearlo, sacarle las espinas y cuero para luego congelarlo. Antiguamente lo hacía solo con pescado de río, ahora también lo hace con pescado de mar y las ventas fueron realmente buenas. Indicó que si este proyecto se acepta, se va a necesitar de mano de obra fina para el procesamiento y se deberá capacitar a trabajadores para poder llevar a cabo las actividades. El proyecto presentado está validado comercialmente. La idea del emprendimiento es la de generar puestos de trabajo en la localidad de Constitución, un lugar del país en el que existe pocas oportunidades de trabajo: “Se presentó como un aporte para que las mujeres tengan mano de obra, ya que en Constitución hay poco trabajo para las mujeres”. Uno de los objetivos es brindar una ayuda importante a los pescadores artesanales en tener la oportunidad de darle un valor agregado al pescado de río colocando sus productos como materia prima. Yacozina manifestó que no hay otro emprendimiento similar en zonas cercanas en donde se procesen pescados de mar y de río.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page