Los Derechos Humanos son otra deuda del Uruguay y sus gobiernos
- La Juventud Diario
- 8 nov 2019
- 1 Min. de lectura

El grupo oficial por Verdad y Justicia presentó el balance de su trabajo en este período. Además de una deuda global pública que se ha triplicado Uruguay tiene una deuda social, y otra que duele más que las anteriores, que es la deuda en materia de Derechos Humanos. * Uruguay tiene un “debe” (una “deuda” ante la comunidad internacional), señaló Felipe Michelini. El Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia consideró que Uruguay está en una posición lamentable frente al mundo por la falta de esclarecimiento de los crímenes del terrorismo de Estado. El organismo presentó este miércoles su balance de actuación, que no obstante concluye que se han registrado avances en la búsqueda de los desaparecidos. Este Grupo de Trabajo de la órbita de Presidencia, del que tiempo atrás se retiró la organización de madres y familiares de uruguayos detenidos desaparecidos, dejará de funcionar como tal y las investigaciones pasarán a manos de la Institución Nacional de Derechos Humanos, en la órbita del Parlamento.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Σχόλια