Editorial: Ajustazo contra el pueblo, votamos anulado
- La Juventud Diario
- 7 nov 2019
- 2 Min. de lectura
En Chile, el país modelo para muchos dirigentes políticos uruguayos, con constitución pinochetista, el pueblo pone su sangre, porque ya no tiene más sudor ni lagrimas ni sufrimiento para dar. El sanguinario y ladrón dictador chileno sigue reinando, seguro disfruta del fuego “lucifer” y ve con agrado cómo toda la Concertación y el multimillonario S. Piñera siguieron sus planes. La Casa Blanca prohibió financiar actividades de intercambio educativo y cultural con funcionarios y entidades estatales de Cuba, Siria, Rusia y Corea del Norte. El documento emitido este 4 de noviembre por la Casa Blanca paraliza una parte importante del intercambio entre Cuba y EEUU, iniciado con el deshielo de las relaciones en 2014 durante la administración del ex presidente B. Obama. De acuerdo con el memorando rubricado por el actual mandatario D. Trump, “EEUU no proporcionará asistencia no humanitaria ni relacionada con el comercio, ni permitirá que los funcionarios o empleados de los Gobiernos de Cuba, la República Popular Democrática de Corea, Siria y Rusia participen en programas de intercambio educativo y cultural para el año fiscal 2020”. Esto no impedirá que los gobiernos locales y estatales continúen contratando a artistas cubanos o financiando diversos tipos de intercambio cultural y educativo con la isla. Tampoco tiene efecto sobre empresarios privados que pueden seguir llevando músicos que residen en Cuba a EEUU para conciertos. Salta a la vista que la decisión “trumpista” tiene como blanco una gran cantidad de instituciones, por lo general privadas o que reciben un importante financiamiento del Congreso, para actividades filantrópicas. En Bolivia sigue el plan de derrocar a E. Morales o debilitarlo al extremo. En ese trazado los “comités cívicos” de Bolivia decidieron el cierre de fronteras y la toma de instituciones públicas, radicalizando las presiones que lideran desde hace dos semanas en busca de la renuncia del recién reelecto presidente boliviano. ¿Qué justifica tan violentas acciones, cual es el fin?, nos preguntamos tal vez ingenuamente. En realidad el plan es reventar el incipiente avance económico de Bolivia y su mejor aunque insuficiente distribución de la riqueza, que enfurece a hombre y sus amigos estrechamente vinculados a EEUU, corruptos sancionados, como el ex presidente Meza, que desde antes de las elecciones anunciaba la movilización contra “el fraude”. La OEA lo bendice, la sangre la pondrán los hermanos bolivianos y los recursos naturales son el horcón del medio para este nefasto títere imperial y sus ambiciones. En Uruguay, Daniel Martínez levanta su “modelo gradualista”, Lacalle Pou va por el “tratamiento shock”, el objetivo final de uno y otro es pagar deuda, privatizar y ajustar a obreros y jubilados. Se viene otro ajustazo, ¿será de shock? Uno especula, matiza, disimula; el otro va de una. Son iguales, la vida lo demuestra, el FMI lo exige. Desde estas líneas proponemos el voto anulado, además decimos esto no termina el 24 de noviembre, ni el 1° de marzo cuando asuma el nuevo presidente. Se intensificarán las contradicciones, las demandas, debemos organizarnos y estar movilizados en defensa de los intereses de los trabajadores y el pueblo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
תגובות