top of page

Conaprole: Trabajadores siguen buscando soluciones para impedir cierre de la planta de San Carlos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Los funcionarios de la planta 10 de Conaprole continúan en la búsqueda de soluciones para que no se confirme el cierre definitivo de la misma.

Enrique González, vocero de trabajadores de la planta Los Ceibos de Conaprole, declaró que el gremio sigue luchando para intentar revertir la decisión de cierre: “Estamos a tres meses y medio del anuncio de cierre de la planta”. A su vez anunció que en estas horas comenzarán distintas negociaciones en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, donde se analizarán varias alternativas. Los trabajadores indicaron que la planta genera una producción de 1 millón 800 mil dólares, quedando 1 millón de ganancia. González expresó que se intenta generar un ámbito de discusión con las autoridades de la empresa para que la planta continúe funcionando y para analizar alguna propuesta alternativa que les permita seguir trabajando y viviendo en la ciudad de San Carlos. Los trabajadores manifiestan que la planta cuenta con 40 funcionarios y le da una rentabilidad a Conaprole de aproximadamente un millón de dólares por mes. Informan que además tiene cuenca propia y por lo tanto en materia de leche fresca, Maldonado y el este del departamento tienen su propia autonomía alimentaria. En esa industria se procesan entre 70 y 80 mil litros de leche por día, y en la temporada se llega a unos 100 mil diarios. El vocero de los trabajadores declaró a los medios de prensa del departamento que la planta es parte del patrimonio industrial de la ciudad de San Carlos y que su cierre tendría un impacto económico negativo para todo el comercio y la población de la zona, por los insumos que requiere y los salarios que genera, que se estima que se ubica en los seis millones de pesos por mes. Desde el gremio se ha manifestado que están dispuestos a analizar los argumentos que presenta la empresa con relación a la inversión que debería hacer en la planta. “Estamos dispuestos a discutir eso y a negociar, siempre y cuando se nos dé la posibilidad de manejar alternativas de funcionamiento en la propia planta con una salida negociada y no a través de un conflicto”, expresó Enrique González. La asamblea del sindicato determinó permitir las negociaciones durante estas semanas y de no llegar a un acuerdo se analizarán otras acciones a llevar a cabo. Los trabajadores manifestaron que entre las alternativas que se están analizando, aparece la de crear una planta moderna desde el punto de vista medioambiental y generar un centro de distribución regional para mantener la actividad en San Carlos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page