top of page

Teherán: Líder iraní señala a Cuba y Pyongyang para rechazar diálogo con EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Cuba y Corea del Norte son ejemplos que prueban que el diálogo con Estados Unidos no soluciona nada, ha afirmado el Líder de Irán.

En un discurso pronunciado ayer domingo en una reunión con miles de estudiantes iraníes, en Teherán (capital persa), el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, se refirió a los diálogos mantenidos, en concreto, entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, para supuestamente solucionar los problemas entre ambos países. El ayatolá Jamenei recordó que Trump elogiaba a Kim, aseguraba que estaban “enamorados” y que su relación estaba alimentada por las “cartas bonitas” que recibía desde Corea del Norte. Sin embargo, la cumbre de los dos mandatarios en junio de 2018 en Singapur “no solucionó nada” y las sanciones contra los norcoreanos siguen vigentes, mientras Cuba sigue sufriendo por el bloqueo estadounidense. “La experiencia de Cuba, la de Corea (del Norte) está ante sus ojos. (Las autoridades estadounidenses) fueron más allá de los diálogos (con los norcoreanos); uno le decía al otro que estaba enamorado de él y él le decía que yo también. Pero ¿cuál fue el resultado? No redujeron ni la menor parte de las sanciones”, dijo el Líder iraní. Los estadounidenses, de acuerdo con el ayatolá Jamenei, “son así, no hacen concesiones, pero obligan a la otra parte a alejarse de sus posiciones (...) Así es cómo dialoga EE.UU. (...) EE.UU. es tal y como era”, recalcó. “ La experiencia de Cuba, la de Corea (del Norte) está ante sus ojos. (Las autoridades estadounidenses) fueron más allá de los diálogos (con los norcoreanos); uno le decía al otro que estaba enamorado de él y él le decía que yo también. Pero ¿cuál fue el resultado? No redujeron ni la menor parte de las sanciones (impuestas con Corea del Norte o Cuba)”, afirmó el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei. EE.UU., conforme con el ayatolá Jamenei, hará lo mismo con Irán, busca conseguir concesiones para “mostrar al mundo que hemos logrado ponerse de rodillas a Irán y que nuestra política de la máxima presión ha resultado fructífera, sin dar nada, a cambio, a los iraníes”, puntualizó el Líder iraní. Al respecto, sostuvo que si EE.UU. quiere, verdaderamente, dialogar con Irán debe volver al pacto nuclear firmado en 2015 entre Irán y el grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), del que salió en mayo de 2018 y levantar todas las sanciones que reimpuso contra el país persa. Washington, no obstante, no lo hará porque no quiere dar concesiones, además sus exigencias, de acuerdo con el Líder de la Revolución Islámica, no tienen límites. ask/ctl/mrz/mjs


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page