Teherán: Manifestantes iraníes califican a EEUU del “enemigo de la humanidad”
- La Juventud Diario
- 5 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Jóvenes portando banderas nacionales y carteles con el lema Muerte a EEUU, una escena de marcha con motivo del 13 de Aban, Irán, 4 de noviembre de 2019.
Miles de estudiantes iraníes renuevan su compromiso con la resistencia activa ante los complots de EE.UU., al que tacharon del “mayor enemigo de la humanidad”. “Estados Unidos, que está en declive y camino al colapso, es el enemigo número uno de la humanidad”, destaca la declaración final de la marcha del 13 de Aban (04 de noviembre) para conmemorar el Día Nacional de la Lucha contra la Hegemonía y el Día Nacional del Estudiante, marcados por la toma de la embajada de EE.UU. en Teherán (la capital) en 1979. De esta forma, se alude a unas declaraciones del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en las que dirigiéndose a los jóvenes persas, dijo el pasado mayo: “Tengan por seguro que presenciarán el declive de los enemigos de la humanidad, es decir, la decadente civilización estadounidense y la desaparición de Israel”. Tanto Estados Unidos como sus aliados europeos son “poco confiables”, precisa la nota, que recoge el mensaje de los participantes en la masiva manifestación que ha tenido lugar a las afueras de la antigua misión diplomática estadounidense en Teherán. Un día como hoy del año 1979, los estudiantes revolucionarios iraníes, conscientes de los actos de espionaje que llevaba a cabo Washington contra el país persa, tomaron la embajada estadounidense en la capital iraní. Respecto a la toma de la sede diplomática que hoy se conoce como “nido de espionaje”, la declaración resalta el hecho como un movimiento “genio” y “revolucionario”, que debería ser materia de discusión en universidades y escuelas para familiarizar a los jóvenes con la animosidad de Estados Unidos hacia Irán. “ Estados Unidos, que está en declive y camino al colapso, es el enemigo número uno de la humanidad”, destaca la declaración final de la marcha del 13 de Aban (04 de noviembre) para conmemorar el Día Nacional de la Lucha contra la Hegemonía y el Día Nacional del Estudiante, marcados por la toma de la embajada de EE.UU. en Teherán (capital) en 1979. La declaración denuncia la conspiración de EE.UU., el régimen de Israel y de Arabia Saudí contra los pueblos de Palestina y Yemen, respectivamente. Expresa también solidaridad con el pueblo de Bahréin y Nigeria en la lucha contra las medidas de sus gobiernos. Alerta, asimismo, de los intentos para abusar de las recientes protestas populares en El Líbano e Irak con el objetivo de crear caos e inseguridad. En otra parte, llama a estar atentos para neutralizar las medidas que buscan provocar discrepancias entre los Estados islámicos y el Eje de la Resistencia. ncl/ctl/mrz/mjs
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Komentarai