top of page

Editorial: Los dirigentes políticos y sociales que cuidan al zorro en el gallinero

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Las noticias mundiales parecen arrasar al ser humano, ya no son solo los tsunami, los atentados, las guerras, las contaminaciones, las pestes, los grandes cárteles de la droga, la trata de seres humanos, las cuentas off shore, el trabajo en negro, lo que llega a la mente y conciencia de cada uno de nosotros. Es que esto ha venido sucediendo con el sostén político y social, contrario a los intereses populares, en la etapa más cruel y sanguinaria del FMI y el Banco Mundial. A través de los grandes medios de comunicación y de las redes sociales, se golpea al trabajador, a su núcleo familiar, a sus amigos más cercanos y queridos. Se los desalienta, se los desestimula, se los asusta, se los aísla, se los hace cada vez más dependientes y subordinados. En esta realidad, en esta incertidumbre e inseguridad, el trabajador lamentablemente se protege en quien lo explota o en quien es su referente, que casi siempre negocia acuerdos contra los más débiles. Nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros compañeros de trabajo, buscan refugio, amparo político, en quienes trafican, en lo chico, en lo grande, desuniendo y desmovilizando. Los amigos, los trabajadores, los vecinos, buscan seguridad, intimidad, progreso, desarrollo, vivir dignamente, pero terminan confiando en quienes lo ponen “a la parrilla”, pues estos personajes han desarticulado la participación consciente y organizada, para favorecer intereses particulares y foráneos. Lo que ocurre estimado lector, es que se han perdido las referencias, los mojones en la ruta, los que orientan, los que apechugan, los compañeros que con su sola presencia paran al vacilante, al oportunista, al entreguista. Años y años de soportar ídolos que negociaron todo, años y años de quienes se decían de izquierda pero seguían los lineamientos del FMI, años y años escuchando que la libertad nos hace fuertes y libres, años y años que los principales dirigentes explicaban que con las inversiones extranjeras venía más desarrollo y más trabajo y por ende más y mejores salarios. El mundo que hoy existe es el de los más poderosos, de quienes tienen “éxito”, grandes cuentas corrientes, de quienes tienen más pantalla, muchas redes sociales. El de los que más pueden exponer sus ideas y de quienes reciben más palmadas en los hombros. La libertad del zorro en un gallinero es una masacre segura de gallinas. Imagine usted estimado lector, a los grandes empresarios de Claro, de Movistar, de las empresas petroleras, a los grandes accionistas de las corporaciones bancarias, de las multinacionales de la soja, de la celulosa, ¿para qué juntan tanto dinero?, ¿qué hacen con tanto dinero?, ¿dónde lo guardan?, ¿cuánto impuesto pagan? Estas horas deben ser de reflexión, de análisis, pero no por eso barrer para abajo de la alfombra, como si lo menos malo sea la solución para nuestro pueblo, en esta encrucijada histórica. Para el pueblo uruguayo la única salida posible es reafirmar las ideas de izquierda, antimperialistas, antioligárquicas y por la liberación nacional. Con un entramado social, que de pie y brasa a las mejores historias de heroicos luchadores sociales, en momentos cruciales para nuestro pueblo y los pueblos latinoamericanos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page