Una pequeña piedra en el camino
- La Juventud Diario
- 3 nov 2019
- 2 Min. de lectura


Pasada una semana de las elecciones nacionales del domingo pasado, asumimos el análisis de lo ocurrido como tarea ineludible. Desde la Unidad Popular indicamos en reiteradas ocasiones que nuestro objetivo era mantener y ampliar nuestra representación parlamentaria para la próxima legislatura y es parcialmente cierto; sin lugar a dudas que era importante conseguirlo, pero nuestra presencia en el Parlamento no se justifica a sí misma en una autoreferencia cíclica, sino que se encuentra inmersa en la convicción de la necesidad de transformar la realidad para los trabajadores, en definitiva, de acabar con la explotación y la alienación del hombre bajo el yugo capitalista. Enmarcado en ese contexto, llegar al objetivo era importante en el momento electoral en el que la lucha política fuera de esa arena se invisibiliza, pero lo esencial nunca pasó por ahí y no pasa de ser un tropezón. Tampoco pretendemos caer en una lógica resultadista y descartar todo el trabajo realizado por no haber llegado a lo propuesto. El gran trabajo que implica la campaña aportó en aceitar las estructuras de la organización, que hoy se convierte en desafío para sostenerlo sin el fervor que aporta la campaña con un objetivo a corto plazo. Por supuesto que nos hubiera gustado estar dentro de la composición del Parlamento en la próxima Legislatura para enfrentar también desde esa trinchera la cara más dura que el fascismo asumirá en este próximo tiempo; y decimos cara que asumirá, porque siempre estuvo ahí. Lo primero que debe hacerse para detener a la reacción en este país, para acercarnos un poquito a la justicia social, es terminar con la impunidad. Desde el momento que el Frente Amplio no se planteó hacerlo, que garantizó el bienestar de los ex torturadores y asesinos amparándolos en el oscuro manto de la ley de caducidad de la pretensión punitiva del Estado, es que confirmamos que detrás de ese velo se encuentra intacta la estructura represiva. Así como somos conscientes de esto, sabemos muy bien que esta avanzada sólo puede realmente detenerse por el pueblo organizado en la calle, con trabajadores y estudiantes codo a codo defendiendo sus intereses. Para, lograrlo, se necesitará ampliar nuestra participación en los frentes estudiantiles preparando la base de la organización para asumir un rol revolucionario dentro del campo popular. Si bien existen causas externas que podemos identificar en lo ocurrido con la votación del domingo pasado, tendremos una instancia de autocrítica y análisis de los resultados. Comenzaremos a la brevedad con grupos de estudio y formación en materialismo dialéctico e histórico y preparando un Plenario Nacional para, además de lo mencionado, preparar el trabajo a futuro. Ya no hay tiempo de lamentos, sumate a la lucha. Pueden contactarse con nosotros al correo jovenes26m@gmail.com, facebook juventud 26 de marzo e instagram j26demarzo para consultar por las actividades que realizamos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments