Equipamiento nuevo para el Hospital de Lavalleja
- La Juventud Diario
- 3 nov 2019
- 2 Min. de lectura

El Presidente de ASSE Dr. Marcos Carámbula confirmó que la mitad de los uruguayos se atienden en los servicios estatales de salud. Subrayó la necesidad de buscar como respuesta principal a esta demanda de atención, la tecnología necesaria para atender esos servicios. Al respecto informó que se inauguraron algunos tomógrafos en el interior, entre ellos en el departamento de Lavalleja. Carámbula dijo que ya no son solamente los más pobres quienes se atienen en Salud Pública, sino que hay gente que elige atenderse allí y por ello la necesidad de contar con los mejores servicios. El Presidente de ASSE dijo que el hospital de Lavalleja es un hospital regional en que se viene invirtiendo en lo que es la atención oncológica, ahora se le incorpora este nuevo tomógrafo que significa una inversión extraordinaria y que apunta no solo al Hospital de Minas sino que también brindará atención a toda la región. El volumen de producción son 800 tomografías, señaló el Dr. Carámbula pero los estudios en imagenología son 2.400 estudios por mes. Esto demuestra que es un hospital que no solo atiende a Minas, a Lavalleja, sino a toda la región Este. También a Maldonado, Canelones, Treinta y Tres, Rocha y Cerro Largo. Sobre el equipamiento técnico de los hospitales, recordó que hace poco tiempo se inauguró un tomógrafo de última generación en Trinidad, tiempo atrás en Fray Bentos. Dijo que la idea es que haya centros regionales; hoy ASSE cuenta con diez tomógrafos, cinco en Montevideo y cinco en el Interior, con características de atender a la región. Resaltó que no solo es el equipamiento del aparato sino que también hay un equipo técnico muy solvente que está trabajando bien, que a través de un sistema digital que se llama Rider, nos permite estar integrados a un centro de procesamiento. Esto quiere decir, agregó, que lo que se hace acá se evalúa a nivel de los centros especializados y permite tener al momento, cuando hay alguna duda, tener un informe complementario. Carámbula también hizo referencia al nuevo block quirúrgico del Hospital de Lavalleja que también tendrá un carácter regional. Esta ha sido una inversión del orden de los U$S 300.000. El Presidente de ASSE señaló que hoy en Salud Pública se atiende la mitad de la población del país. Son 1.400.000 uruguayos, 40.000 optaron vía Fonasa, atenderse en Salud Pública.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments