Argentina: Fernández denuncia “enorme injusticia” contra Morales en Bolivia
- La Juventud Diario
- 3 nov 2019
- 2 Min. de lectura

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, considera una “enorme injusticia” que no se reconozca la victoria electoral de Evo Morales en Bolivia.
“Yo tengo un gran respeto por Evo, creo objetivamente que ha sido un gran presidente (…). Tengo un enorme respeto por lo que hizo y por su gestión, y la verdad me parece una enorme injusticia lo que están haciendo con él”, dijo Fernández, quien el pasado domingo ganó las elecciones presidenciales con el 48,10 % de los votos. El también líder de la coalición argentina Frente de Todos sostuvo que le “molestó muchísimo” que la Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendara una segunda vuelta y pusiera en duda la victoria de Morales por el mínimo porcentaje de diferencia que logró respecto a su inmediato contrincante, Carlos Mesa. “¿Qué es eso?”, cuestionó Fernández, apuntando al hecho de que el paso de la OEA supone una falta de respeto a la institucionalidad de “nuestros países”. Asimismo, comparó la diferencia de votos por los que Morales ganó (600 000) con los mismos (600 000) obtenidos por (el presidente argentino, Mauricio) Macri en las elecciones del 2015 y que “todo el mundo salió a aplaudirlo”. “Nosotros (los argentinos) no hicimos ningún cuestionamiento porque las elecciones se ganan con un voto más”, recordó. Yo tengo un gran respeto por Evo, creo objetivamente que ha sido un gran presidente (…). Tengo un enorme respeto por lo que hizo y por su gestión, y la verdad me parece una enorme injusticia lo que están haciendo con él”, dijo el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández. En ese sentido, subrayó que se debe reconocer el triunfo de Morales, quien –a su juicio– es “el único” mandatario que cambió la estructura económica de Bolivia a favor de la población. Tras las elecciones generales del pasado 20 de octubre en Bolivia, distintos puntos del país han sido escenario de protestas violentas en rechazo a lo que consideran una manipulación de los comicios. A este respecto, el líder del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) ha exigido este viernes a la oposición boliviana que presente pruebas del supuesto fraude ante la Misión de la OEA, que desde el jueves inició la auditoría de las presidenciales con el fin de transparentar el proceso y descartar las denuncias de la oposición que rechazan el resultado a favor del mandatario indígena Morales dijo que Bolivia está enfrentando un golpe de Estado, impulsado por la oposición, que ha llamado a masivas protestas y acciones como cercar la sede del Gobierno. lvs/ctl/nkh/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments