Gobierno de coalición: Lacalle se reunió con todos los candidatos
- La Juventud Diario
- 2 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Con la reunión del jueves por la tarde, el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle, finalizó el encuentro con todos los partidos políticos que integrarán el posible futuro gobierno de coalición. En primer lugar le tocó el turno al líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, luego las conversaciones fueron con Ernesto Talvi del Partido Colorado, más tarde también se reunió con Lacalle, Edgardo Novick del Partido de la Gente, finalmente el ex Comandante en Jefe del Ejército y ex candidato de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos mantuvo un encuentro con el líder nacionalista.
“Somos muy optimistas, pero claramente esta es una elección nueva. Lejos del triunfalismo, esto se empieza de vuelta. Es entre el candidato del gobierno, el candidato y la fórmula del oficialismo, y la fórmula que llega hasta aquí por el Partido Nacional, pero que ya no es exclusiva del Partido Nacional, es una fórmula que tiene un acuerdo multicolor. Somos optimistas, pero estamos lejos de decir que está todo el pescado vendido. Esta es una elección distinta y la vamos a competir en la cancha en los próximos 24 días”, manifestó Lacalle. Ernesto Talvi señaló que las líneas programáticas que acuerde la oposición en estas reuniones que está liderando Lacalle, serán las que formen parte del proyecto de ley de urgente consideración. El líder colorado dijo que primero está el proyecto y el programa, y después el instrumento jurídico que será este texto legislativo. “El proyecto le permitirá al gobierno en los primemos meses de gestión marcar el rumbo. Como dispositivo jurídico, es potencialmente útil. Después el partido se juega en qué le ponemos adentro. Porque lo que le pongamos adentro sale de este acuerdo programático”, manifestó Talvi. Por su parte Edgardo Novick expresó sobre su reunión: “Nosotros tenemos dos temas fundamentales: en el tema de seguridad, nuestra propuesta de ‘tolerancia cero’ y ‘50 medidas para combatir la delincuencia’, también el tema del trabajo”. “Lo más importante que hablamos es que los uruguayos no sigan perdiendo el trabajo, y para que no sigan perdiendo el trabajo es fundamental no aumentar los impuestos, y en eso sí hay un compromiso. Yo no quiero ocupar ningún cargo, no quiero ser ministro, yo quiero ayudar a que haya un cambio en este país, y en eso es en lo que estamos de acuerdo”. La conformación del gobierno de coalición también ha generado reuniones entre diputados electos de los partidos tradicionales. Conrado Rodríguez del Partido Colorado y Martín Lema del Partido Nacional, se reunieron para conversar sobre las estrategias de campaña de cara a la segunda vuelta del domingo 24 de noviembre.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments