top of page

¿Qué pasará en el balotaje? Álvaro García: “estamos seguros que vamos a ganar”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

“Nadie puede esperar enormes cambios con lo que han sido las políticas del Frente Amplio en estos últimos 15 años” pero “sí mejoras sustanciales”, dijo uno de los líderes del sector “Progresistas”.

Tras tomarse licencia por la campaña electoral en el que no alcanzó una banca en el Senado, Álvaro García retornó a su cargo como Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Consultado en el marco de una actividad oficial del INE y con el foco en el último domingo de noviembre, si bien no quiso hacer una lectura lineal habló sobre la campaña en sí de cara al balotaje. “El país está atento hacia el 24 de noviembre, crucial, donde estamos decidiendo el destino del Uruguay, con dos caminos bien distintos” comenzó afirmando García, y finalizó “seguro de que vamos a ganar”.

La credibilidad

García aseguró que “un camino es el de la credibilidad: nadie puede esperar enormes cambios ni incertidumbres con lo que han sido las políticas del Frente en estos últimos 15 años, si podemos esperar mejoras sustanciales”. Por ejemplo el tema de la inseguridad, “a caballo de lo que se ha realizado en los últimos dos años en particular en algunos barrios como Casavalle, para el cual hay 12 propuestas planteadas”. También consideró “muy importante” la inclusión del intendente Yamandú Orsi en el comando electoral: “Es una persona que tiene recorrido, tiene calle, y va a ayudar a redondear un discurso que tenemos que hacer para todos aquellos ciudadanos y ciudadanas a los que hay que convencer que somos la mejor opción”. Candidatos con currículos muy distintos

Respecto a los acuerdos que está cerrando en estas horas el contrincante Lacalle Pou con otros partidos como el Colorado, Independiente, de la Gente y Cabildo Abierto llamando a votar a una coalición opositora, Álvaro García opinó: “No creo que haya ningún acatamiento a nada. Me parece que la gente es libre e independiente y las características personales son fundamentales”. Alineado con el concepto expresado por Daniel Martínez la noche del domingo al conocerse los resultados, indicando que en el balotaje se eligen “personas”, el integrante del nuevo “polo progresista” del Frente Amplio dijo que “optar por una persona que ha tenido experiencia de gobierno en diferentes áreas, con importantísimos vínculos y vida en el sector privado, una vida de trabajo comparado con la situación del otro candidato que básicamente ha sido parlamentario, me parece que hay una diferencia grande”.

Conclusión

Lo principal son las propuestas y el modelo de país que está detrás. Si hiciéramos una simple regla de tres, estamos viendo que la gente no acata. La situación del domingo 24 puede ser cualquiera, “el partido termina cuando el juez pita y estamos seguros que vamos a ganar”, concluyó el representante.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page