top of page

El cuco del cuqui no es suficiente: El gobierno del FA deja “desaparecer la curtiduría” y “en bolas”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 oct 2019
  • 5 Min. de lectura

 Jorge Rocco: “Frenteamplistas me quieren hacer creer que un supuesto gobierno de la actual oposición me va a dejar en bolas, y a mí ya me dejó en bolas este gobierno”.  Y “no soy el único”, aseguró el trabajador de la Curtiembre de Zenda JBS. El dirigente sindical de la UOC consideró que en nuestro país la Industria del Cuero “tiene los días contados” y seguramente también el puesto de trabajo de los pocos obreros curtidores que aún quedan.  “Un connotado político dijo hace un tiempo atrás: unos rubros desaparecen, otros aparecen. Hasta el momento aparecer no estamos viendo aparecer muchos rubros, porque los desempleados somos cada vez más”.

El próximo sábado 16 de noviembre habrá una actividad solidaria con los trabajadores curtidores. Particularmente con aquellos que están sin trabajar y tampoco tienen una cobertura de seguridad social, lo que hace esta situación un poco más comprometida aún. Más allá de los contactos y las gestiones realizadas, para esta situación “no hay cambio ni movimiento ninguno” ni del gobierno ni del Pit-Cnt. Pero además la situación en la Industria del Cuero es de emergencia. En entrevista con Jorge Rocco, el trabajador de Zenda JBS afirmó que se han manifestado problemas en dos de las pocas empresas que aún quedan trabajando, como son Curtiembre Paris y Paycueros. El dirigente sindical afirma que “los uruguayos en un porcentaje de más del 95% votan por el continuismo político y económico” lo que demuestra que existe conformidad, pero se hace muy difícil poder entender. Me dicen que si gana la oposición las cosas van a empeorar, perderemos el trabajo. ¿Qué puede ser peor que quedarse en bolas? Y a mí, a nosotros, los curtidores, es este gobierno el que nos está dejando en bolas, sentenció.

¿Cuál es la situación de los trabajadores curtidores en general y particularmente de aquellos que están sin cobertura de seguridad social? La situación general es cada vez peor. Nosotros en Zenda seguimos igual, cero cambio desde aquellas primeras charlas que teníamos en junio, no hemos visto movimientos ni cambios. Y en estos días hemos visto agravada la situación del sector, porque en las dos empresas que venían con mediana estabilidad laboral, nos encontramos de que el viernes hay tripartita por los compañeros de curtiembre París, en el cual la empresa ya viene amenazando de que va a mandar a toda la plantilla nuevamente al seguro de paro. Y en curtiembre Paycueros hubo hace un par de semanas atrás, de vuelta el planteo de la empresa de mandar a un sector al seguro de paro, en el cual por medio de negociaciones se pudo revertir viendo el tema de los tercerizados que tiene la empresa y no tocando a la plantilla efectiva.

Pero todo da a entender que la curtiduría va a desaparecer. Nosotros en Zenda particularmente tenemos la problemática de estos, hoy son 9 compañeros que ya desde setiembre y ahora a mitad de octubre los otros que quedaban están sin seguridad social. Nosotros somos un sindicato relativamente pequeño que hace muchísimos años que venimos siendo diezmados, y que parar la olla de 9 familias no es sencillo. Venimos cumpliendo, pero es por ellos que nos vemos con la necesidad de llamar a la solidaridad a los compañeros, a la familia y al barrio para que nos acompañen el 16 de noviembre, y poder juntar un peso para seguir aguantando la olla, para aquellos trabajadores que quieren seguir dando la lucha.

La pregunta, es si desde el Pit-Cnt ha habido alguna mano al sindicato de base para revertir esta situación, alguna gestión a nivel de gobierno No, no. Hace menos de un mes aproximadamente, un grupo de compañeros fueron al Secretariado Ejecutivo de la central, por enésima vez ya se planteó la problemática. Le expresaron a los compañeros su preocupación, quedaron en hacer una carta para mandar al Ejecutivo, y la verdad no hemos visto nada, cero resultado. Ni siquiera resultado… movimiento, no hemos visto movimiento. Y acá estamos en la lucha apelando a hacer lo que queda, nosotros lo que podemos hacer son actos de solidaridad y pararle la olla a esas 9 familias. Con respecto a la central, seguimos esperando lo que hace un mes más o menos le prometieron a los compañeros, pero de momento estamos haciendo lo que está a nuestro alcance y en nuestras manos.

Además hay una señal que es bastante mala que es que el jueves pasado el ministro Murro confirmó el envío al Parlamento de los pedidos de extensión de seguro de paro hasta el mes de mayo, de unos 2000 trabajadores del sector citrícola. Eso no lo malo, sino que ya analizaron temas de seguro de paro, y los de ustedes -que son muchos menos- no se dijo nada, por lo tanto eso también es una señal compleja desde el gobierno. Sí, está clarísimo. Para mí que hay una aceptación de que esta industria desaparezca, como dijo hace un tiempo atrás un connotado político: unos rubros desaparecen, otros aparecen. Hasta el momento aparecer no estamos viendo aparecer muchos rubros, porque los desempleados somos cada vez más. Y las elecciones nos dan como un termómetro para ver que el 96%, 97% de la gente vota continuismo y vota políticas que le dan la apertura al trasnacionalismo y el libre mercado. Al parecer la gente está conforme con cómo se viene dando la situación del trabajo en Uruguay, y no hay mayores reparos. La verdad que fue un domingo y un lunes para analizar mucho. Y en esas discusiones que ya arrancaron con amigos frenteamplistas, me quieren hacer creer que un supuesto gobierno de la actual oposición me va a dejar en bolas, y a mí ya me dejó en bolas este gobierno. Entonces como te digo, seguimos analizando, seguimos profundizando, pero vemos que la realidad es compleja y que los actores no van a encaminar la situación, esa es la realidad.

¿Qué tienen previsto para la actividad del próximo sábado 16? Las puertas del local de los curtidores de Santa Lucía 4917, las vamos a estar abriendo el sábado 16 a las 18:30 horas, vamos a contar con juegos para los niños, cama elástica, inflables, las cositas dulces que les gustan a los niños, y música, y a eso de las 19:30, 20 horas va a comenzar un show artístico en el cual va a haber un dúo, compañero también curtidor, Sebastián y Matías, después va a estar murga La del tablón, Los 8 de Momo, y tres bandas de rocanrol que son, El Umbral, Piso gris y Motor alma y sangre, vamos a estar ahí con algún beberaje, apostando a que sea un sábado solidario.

¿Es para recaudar fondos para esos 9 compañeros? Sí, ellos que muchos estás desde setiembre ya sin seguro, y otros a partir de mitad de octubre que ya no tienen seguro.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page