El 26 de Marzo votará anulado en el balotaje: “La Honestidad y coherencia es el principal caudal pol
- La Juventud Diario
- 31 oct 2019
- 5 Min. de lectura

Así lo afirmó el diputado Eduardo Rubio, a pesar de que ello no haya redundado en los votos necesarios para renovar su banca en esta oportunidad: “estamos en esa etapa en la que todos se ajustan cómo se quedan con el botín”; “nosotros entendemos que lo que está en disputa no son dos modelos distintos, sino quién administra el mismo modelo” y “nuestra actitud tiene que ser clara para mantener esa coherencia: votar anulado”. El dirigente nacional del 26 de Marzo se presentará ante la justicia con su par Fernando Vázquez y el representante legal Dr. Juan Fagúndez, para “demandar a quienes nos calumniaron”. Rubio adelantó que considera responsable al Director de la Editorial que “avaló” la publicación con calumnias contra su sector político en plena campaña electoral, vinculándola sin ningún fundamento a las “Tupabandas”. El dirigente de izquierda afirmó que “hoy no tendremos la representación parlamentaria pero tenemos nuestra fuerza, nuestra historia, nuestra ideología, nuestra organización y con todo eso tendremos que estar como siempre en la primera fila de la batalla contra la injusticia, contra el imperialismo y por conquistar la liberación de nuestro pueblo”.
El presente del 26 es de lucha
Estamos transitando esta semana con comunicaciones intensas con todos los compañeros en todo el país, en este proceso de evaluación, de asimilación de una nueva realidad, de los desafíos que se nos plantean. Se están dando reuniones en distintos lugares. Nos confirmaron para el lunes 4 de noviembre que viene, una Departamental de Canelones en la que vamos a participar con muchísimo gusto. El sábado a las 18 horas una reunión con el Frente Juvenil, con los jóvenes de la Juventud del 26 de Marzo en la que también vamos a estar participando, conversando, -como decimos nosotros- dando la cara ante cada situación. Pero no dar la cara, ahí hay reuniones de compañeros, de encontrarnos, de conversar y de ubicar en qué momento estamos, marcar el camino para seguir en la lucha. Porque aquí si algo nos plantea este futuro es un futuro de compromiso y de lucha; tenemos que asumir con gran responsabilidad en el marco de algunas dificultades que ahora no teníamos, que vamos a tener y de otras posibilidades que ahora no teníamos y vamos a tener.
Contra la mentira
Como parte de esa lucha, este jueves vamos a dar una batalla contra la mentira. Si uno pudiera calificar este tiempo es como el tiempo de combatir la mentira. La mentira que generó el miedo a mucha gente de votar, la mentira de promesas banas sin ningún fundamento. Recordarán que parte de la campaña contra nosotros estuvo en la publicación de un libro que nos asociaba a las llamadas Tupabandas. Después se dejó de hablar porque nuestra respuesta fue fulminante: ante la calumnia fuimos a la justicia. Además no teníamos otra cosa para hacer, ¿Qué, íbamos a escribir otro libro? No. Claro que no hubo actuación judicial en todo este tiempo, pero este jueves en la tarde junto al compañero Fernando Vázquez en representación de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Marzo y con el Dr. Juan Fagúndez que es nuestro abogado que nos representa, vamos a ir a demandar a quienes nos calumniaron. Porque ahí está el Director de la Editorial que avaló eso y más allá que ya pasó la campaña electoral vamos a decir que hay responsabilidades, no vamos a dejar que se nos enchastre gratuitamente, que se nos busque difamar. Evidentemente que ahí hubo una clara intencionalidad política en el momento que aparece el libro, por las cosas que dice el libro. Vamos a dar esa batalla también, porque este tiempo -como todos los tiempos- es un tiempo de batalla.
26M: Honestidad y coherencia
En medio de este nuevo carnaval electoral donde aparecen nuevas caras tratando de cambiar resultados, en donde se apuran los resultados y los repartos, esto es triste pero estamos en esa etapa en la que todos se ajustan cómo se quedan con el botín. Este miércoles nos entrevistó Canal 5, nos preguntaban qué íbamos a hacer nosotros. Yo les planteé que como Unidad Popular no podía responder porque hay un proceso de debate, pero le respondía como Movimiento 26 de Marzo y como el Dip. Eduardo Rubio, que iba a hacer lo mismo que hicimos en los anteriores balotajes: votar anulado. Porque nosotros entendemos que lo que está en disputa no son dos modelos distintos, sino quién administra el mismo modelo, con matices. Me pregunta si para nosotros es lo mismo un gobierno progresista que un gobierno de derecha. Dije que no, nunca es lo mismo y va haber siempre un matiz; pero dígame -le digo al periodista, que lo hacía con un sentido bastante partidario- ¿La tercera planta de celulosa y la extranjerización de la tierra es política de izquierda? ¿El mandar tropas a invadir Haití es política de izquierda? ¿El mantener las AFAP es política de izquierda? Creemos que nuestra actitud tiene que ser clara para mantener esa coherencia, que aunque no nos dio muchos votos es nuestro principal caudal político lo que es la vida de nuestra organización. Yo no hablo en términos personales, acá no hay caudales personales, acá hay caudales que responden a las organizaciones y a historia de organizaciones. La coherencia, la firmeza en la defensa de principios, el no arriar banderas en cuanto a nuestros objetivos estratégicos, en cuanto a lo que son -como decían por allí- nuestros sueños, que no son utopías sino que son objetivos realizables, esa fidelidad también es parte de nuestro capital político. Uno en la vida común no es honesto porque se lo reconozcan, sino porque vale la pena ser honesto. En política la coherencia, la honestidad, la firmeza en la defensa de nuestros ideales también es una señal de identidad. Tengo que decir, no como consuelo sino como algo que tomamos como parte de esta realidad y de este capital que mucha gente nos ha llamado de distintos lugares, de distintos partidos, gente en la calle que nos saluda, no nos votaron, algunos dicen qué macana, y nos decían que la política que nosotros llevamos adelante, lo que pelearon a nivel parlamentario ha sido muy bueno y habla bien de ese trabajo. Esto no es un consuelo por el contrario; esto es un orgullo que no es para jugar heridas sino para decir que este es nuestro capital y sobre este capital tenemos que trabajar. Nuestro capital son nuestros compañeros que dolidos, golpeados en cada lugar nos están diciendo que aquí estamos. A esos compañeros vaya también nuestro abrazo, nuestra convocatoria a serenamente aprender de este tiempo, de esta experiencia y con mucha firmeza arrancar ya el camino, que nos está marcando el camino hacia el futuro que nos marca esta realidad. Se vienen tiempos de lucha en donde nuestra fuerza política la Unidad Popular, nuestro 26 de Marzo tienen un papel para jugar, no solo el Parlamento es un campo de lucha política; es una expresión importante pero siempre dijimos que era una de las expresiones en las áreas que nuestra organización daba la lucha política. Hoy no lo tendremos pero tenemos nuestra fuerza, nuestra historia, nuestra ideología, nuestra organización y con todo eso tendremos que estar como siempre en la primera fila de la batalla contra la injusticia, contra el imperialismo y por conquistar la liberación de nuestro pueblo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments