top of page

Baku Cuba ante No Alineados: EEUU busca saquear a naciones independientes

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Cuba afirma que la isla nunca cederá ante agresiones de EE.UU. y llama a los países miembros del MNOAL a parar las ambiciones del imperio. “Hoy quiero reiterar ante ustedes que no cederemos ante las amenazas y pretensiones estadounidenses. No renunciaremos al empeño en avanzar en nuestro proyecto de construcción de una nación próspera y sostenible”, ha subrayado este viernes Miguel Díaz-Canel durante su intervención en la 18.ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) celebrada en Bakú, capital de Azerbaiyán. El jefe del Estado cubano, ha vuelto a manifestar su condena al bloqueo estadounidense de más de cinco décadas contra su país, así como su rotundo rechazo a la ley Helms-Burton. “La ley Helms-Burton es un marcador de carácter extraterritorial que expresa el desagrado de agresión con contra el país (...) el bloqueo de EE.UU. es el principal obstáculo a nuestro desarrollo” ha destacado. Washington activó en mayo el Título III de la ley Helms-Burton, que autoriza a los cubanos exiliados en EE.UU. y a empresas de ese país a demandar a quienes se beneficiaron de las nacionalizaciones hechas tras la victoria de la Revolución Cubana en 1959. Ley Helms-Burton, aprobada en 1996, contiene cuatro capítulos e intenta sistematizar y codificar todos los intentos de agresión y bloqueo económico del imperio contra Cuba, estableciendo en estos términos la base de la política exterior oficial de Washington. En otro momento de sus declaraciones, el dignatario cubano ha enfatizado en la importancia del MNOAL en contrarrestar a las políticas imperiales e injerencistas de EE.UU. que pretende saquear a las naciones independientes. “Es tiempo de darle una respuesta aleccionadora a Estados Unidos y su actual Gobierno, que se pretenden dueños absolutos del mundo. No esperemos que las bombas caigan sobre Venezuela o sobre Cuba, como ya caen sobre Siria y antes sobre Irak y Libia, para apoyar su reconstrucción”, ha manifestado. En esta misma línea, Díaz-Canel ha resaltado en la necesidad de imponer a la agresión estadounidense destacando, a su vez, que entre todos los países del MNOAL se debe parar “a tiempo la desbocada ambición y la prepotencia del imperio”. Desde 1962, Washington ha impuesto un bloqueo económico contra la isla a fin de forzar un cambio de Gobierno. Pese a la aparente mejoría de las relaciones de los dos países durante la gestión del presidente de EE.UU., Barack Obama (2009-2016), tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU., las medidas contra la isla se han endurecido, cerrando las puertas a cualquier diálogo. nsr/krd/alg


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page