top of page

No se ha hecho público: La Dirección Nacional de Aduanas se encuentra sin estructura organizativa

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 oct 2019
  • 4 Min. de lectura

La Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA) fue notificada del fallo del TCA (Tribunal de lo Contencioso Administrativo) que nuevamente anuló la reestructura organizativa de la Dirección de Aduanas que administró Enrique Canon (ex Director renunciante). Se confirma nuevamente entonces, que los trabajadores tenían razón con sus denuncias, acerca de la Gestión del ex Director frenteamplista. Desde ayer la Aduana quedó sin reestructura, pero llama poderosamente la atención que desde la Dirección actual de la Aduana no se ha informado nada al respecto.

A partir de la medianoche de este jueves la Dirección Nacional de Aduanas no cuenta con una estructura organizativa como consecuencia de una segunda anulación por parte del TCA al decreto de reestructura emitido en 2016, coincidiendo con lo solicitado por los funcionarios aduaneros. Esta situación acompaña la acumulación de irregularidades que han salido a la luz a lo largo de este año desde la DNA, cubriendo de aún más incertidumbre la espera de una solución. La Dirección Nacional de Aduanas se halla en estos momentos en un panorama futuro incierto ante la caída y anulación del Decreto de reestructuración 256 con efectos generales y absolutos. Desde las 00 horas de este jueves 24 de octubre la Aduana se encuentra sin estructura organizativa, un hecho grave que no se ha informado formalmente al funcionariado ni al público. El 256 fue un Decreto emitido por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) en el 2016 en el que se anulaba la reestructura organizativa aprobada en 2013, que tuvo un costo de U$S 690 mil. La sentencia anulatoria fue formulada por el entendimiento de que se violaba el derecho a la carrera de los funcionarios. Una vez concretada la aprobación de una segunda reestructura en el 2016, los funcionarios de la Dirección de Aduanas presentaron con el respaldo de más de 600 firmas un recurso de revocación y jerárquico en subsidio en busca de revertir la ratificación de la reestructura. Ante esto, a los 180 días el Ministerio de Economía y Finanzas dio la denegatoria, obligando a los funcionarios a presentarse ante el TCA que tres años después les da la razón. Desde la Asociación de Funcionarios Aduaneros se ha intentado buscar explicaciones con el nuevo Director Nacional de Aduanas Jaime Borgiani, que asumió a su cargo luego de la renuncia de Enrique Canon tras la serie de irregularidades de alcance nacional e internacional que se vieron expuestos en estos últimos meses. Canon había sido el promotor de la reestructura del 2013 que no contaba con el apoyo del funcionariado, y se vio obligado a abandonar su puesto tras la salida del país de 600kg y 4.500kg de cocaína que fueron incautados en Francia y Alemania respectivamente en este mismo año. Este hecho fue consecuencia de la falta de mecanismos de control y de personal aduanero que ejerciera la inspección, algo largamente denunciado desde el sindicato. Otra denuncia llevada a cabo por el sindicato aduanero que también puso sobre la mesa otras irregularidades, fue el funcionamiento de Puerto Camacho, un puerto privado cercano a la ciudad de Carmelo, que operaba sin la habilitación correspondiente de la DNA. Este jueves a última hora, luego de conocida la resolución del TCA que dejaba a la Aduana sin reestructura, la Asociación de Funcionarios Aduaneros mandó un telegrama colacionado al Director actual Jaime Borgiani, intimándolo a que se proceda de acuerdo a derecho, que se caiga la vieja reestructura y que se dé comienzo a negociaciones para formar una nueva reestructura para la Dirección Nacional de Aduanas. Basilio Pintos, Secretario General de la Asociación de Funcionarios, en contacto con la Juventud explicó antes de esto ya habían tenido la posibilidad de tener conversaciones iniciales con Borgiani. Pintos dejó en claro que cuando los trabajadores se empezaron a reunir con la nueva dirección, se aceptó hablar de otras reivindicaciones que tiene la Aduana, pero se les comunicó tajantemente que de reestructura no se iba a hablar, porque la nueva reestructura iba a salir tal cual la había mandado Canon antes de finalizar su dirección. Esa nueva reestructura es la que se encuentra en danza en estos momentos, aún cuando en el Decreto 256 del 2016 el Poder Ejecutivo daba 180 días de plazo para presentar una nueva reestructura. Según supo la Juventud, una de las versiones que corren ante los hechos recientes es la de que el Presidente de la República, el Dr. Tabaré Vázquez, habría firmado esta nueva reestructura este lunes. Sin embargo hay quienes sostienen que no es cierto. De todas formas no hay modo de comprobarlo, porque aún no se ha hecho pública ni hay versión oficial de las autoridades. Mientras tanto, los funcionarios de la DNA se están rigiendo fundamentalmente en base al CAROU (Código Aduanero), siguiendo los métodos de procedimiento, pero con la dificultad de que la organización interna de Aduana ya no existe más como tal, al no tener estructura. A la espera de más información, desde la Asociación de Funcionarios de Aduana se ha convocado este martes a una Asamblea General para plantear cuáles son los pasos a seguir respecto a la problemática. Su Secretario General, Basilio Pintos, tildó de “gravísima” la situación: “ La reestructura está mal desde que nació, por eso es la segunda vez que nos dan la razón”. Explicó que de alargarse el problema, los impedimentos que se van a encontrar llegarán a corto plazo cuando se empiecen a liquidar las compensaciones digitadas a dedo, las cuales ya no se van a cobrar más porque no hay basamento legal para hacerlo, y tampoco se podrán pagar las funciones porque no hay marco legal que las ampare: “Estamos hablando de 70 sueldos que van entre $150.000 y $200.000, un despilfarro total”, agregó el sindicalista. Todo esto viene acompañado del desbalance administrativo que implican las elecciones y un próximo cambio de gobierno. Así es como se ha dejado en pausa esta urgencia quizás a la espera del resultado de la instancia electoral de este próximo domingo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page