top of page

Irak Hezbolá iraquí a EEUU, Israel y Riad: estén fuera de protestas o…

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

El Hezbolá iraquí apunta el dedo acusador hacia EE.UU., Israel y Arabia Saudí por las protestas en Irak, mientras expresa su apoyo a las reformas de Bagdad. “Advertimos a EE.UU. Israel y Arabia Saudí que no intenten sacar ventajas de las movilizaciones callejeras, dado que sus complots malignos están condenados al fracaso”, afirmó el Movimiento de Resistencia Islámica de Irak en un comunicado emitido el jueves. La Resistencia chií, asimismo, señaló que si Washington, Riad y el régimen de Tel Aviv piensan en injerir en los asuntos internos y sembrar nueva conspiración en el país bajo la idea de apoyar a las movilizaciones callejeras —recientemente desatadas por problemas económicos— los combatientes de Hezbolá neutralizarán el complot tal y como lo hicieron con los terroristas del grupo EIIL (Daesh, en árabe). Al respecto, el Hezbolá iraquí advierte de “atacar” a quien se atreva a injerir en los asuntos internos y socavar la estabilidad del país. La agrupación chií, asimismo, afirmó que las protestas se desataron por la corrupción que, a su juicio, es el resultado de las medidas de EE.UU. tras el derrocamiento en 2003, del entonces dictador iraquí Sadam Husein por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que lidera Washington. La corrupción en Irak, conforme con el Hezbolá iraquí, tiene sus raíces en una serie de medidas unilaterales de la Casa Blanca respecto a la exportación del petróleo y la fundación de un comité para reconstruir Irak tras la guerra sin que registre ni una actividad positiva. La Resistencia iraquí expresó su apoyo a las marchas “legales” de los indignados, así como la decisión del Gobierno del primer ministro Adel Abdul-Mahdi de realizar una serie de reformas para materializar las reivindicaciones populares. Bagdad ha prometido, entre otros, crear más oportunidades laborales para jóvenes desempleados, reestructurar el gabinete, procesar a los altos cargos corruptos del Gobierno y reducir a la mitad los salarios de los altos funcionarios, incluidos el del premier y del presidente Barham Saleh. El portavoz del Ministerio iraquí del Interior, Saad Maan, informa de manos negras detrás de las recientes protestas, mientras un análisis revela que el 79 por ciento de los tuits sobre las protestas en Irak es publicado por usuarios en Arabia Saudí. ask/ktg/msm/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page