top of page

Dip Eduardo Rubio: Chile, Ecuador, Haití… el modelo se agotó y estalla en mil pedazos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 oct 2019
  • 5 Min. de lectura

“Esta es la América Latina de verdad, esta es la demostración de un modelo que se agotó y lo hemos dicho en cada acto de campaña: que es este mismo modelo” afirmó el diputado de Unidad Popular en su audición partidaria, y “de ahí la importancia de que la izquierda se fortalezca para poder en esa resistencia darle también un sentido político de construcción de la alternativa, para que no sea simplemente bronca expresada de mil maneras y no se acumule en un sentido de construcción política”. Rubio, candidato al Senado por la Lista 326 señaló que “esa es la importancia que tiene la batalla que estamos dando que hoy es eminentemente electoral, pero que trasciende lo electoral porque estamos tratando de construir una fuerza realmente de alternativa al modelo vigente”.

“Estamos en una semana decisiva, esta semana definitiva ya con el domingo 27 frente a nosotros. Una semana que podemos decir que es poco tiempo, pero es una semana que si planificamos las tareas, si nos comprometemos a realizarlas, si desplegamos todas nuestras fuerzas es mucho tiempo para ganar más voluntades, para llegarle a más gente, para sumar más fuerzas tras la Unidad Popular. Hemos venido de un fin de semana impresionante. Primero el saludo a todos los compañeros, a las compañeras por el acto del viernes en Plaza Libertad, a los que estuvieron en la organización, a la propaganda previa, hecho en tiempo récord, creo que fue un acto que se preparó en tres días. La plaza se llenó de gente, de gente nueva, de jóvenes, de trabajadores, de alegría, de compromiso. ¡Qué acto más lindo!, creo que ha sido uno de los mejores actos que hemos hecho- sino el mejor en lo que es la historia de la Unidad Popular. Ahí había compromiso, ahí había confianza, no había locuras, nadie estaba planteando locuras, sueños irrealizables, estaba todo el mundo con la alegría de estar, de ser parte, de estar en la lucha. Eso es lo más importante, eso es lo que nos da la fuerza sin dudas para encarar este tiempo que nos queda. También saludar a los compañeros de la Departamental de Canelones por el acto de Las Piedras con la caravana -que también hubo en Montevideo-. Muy bueno, igual que en todos lados, gente nueva, alegría, mucho compromiso, gente que se suma a la parte cultural, también expresión del tiempo que estamos viviendo. Un saludo a los compañeros de Canelones y de todo el país. Este lunes estuvieron en Durazno con el fin de campaña, en todos lados se está moviendo nuestra militancia, nuestros compañeros en este esfuerzo último. En un entorno además que cada día cosa que pasa en el mundo nos está reafirmando cuál es el camino nuestro y el camino que estamos recorriendo. ¿Cuántas veces escuchamos de parte de los principales referentes del FA, Danilo Astori, Daniel Martínez, de economistas destacados del equipo económico ponderar el modelo chileno, cuántas veces? Ni que hablar en los demás partidos, el candidato Talvi ha puesto el ejemplo de Chile como el ejemplo a seguir. Pero no solo Talvi y acá hay que hacer memoria e ir a los archivos y encontrar las referencias permanentes que nos hacían al modelo chileno. Es más, cuando el informe de Bachelet y todas las cosas que han pasado. Esta es una fuerza política que se ha mantenido coherentemente en la denuncia del modelo chileno como la continuidad del Pinochetismo, ha sido la Unidad Popular. El modelo estalló, tres días llevan en Chile con la gente en la calle. No dudó Piñera en sacar al ejército pinochetista, el decretar el estado de sitio, el toque de queda, en matar gente a balazos en la calle, reprimir, torturar. Ese es el modelo chileno. Estalló Ecuador. Haití arde. Esta es la América Latina de verdad, esta es la demostración de un modelo que se agotó y lo hemos dicho en cada acto de campaña: que es este mismo modelo. Por eso es que precisamos más que nunca fortalecer la izquierda, la verdadera izquierda o la izquierda sin adjetivos, la Unidad Popular. Tenemos que crecer en votos, tenemos que crecer en parlamentarios, tenemos que crecer en organización para enfrentar ese tiempo que se viene cuando el pueblo dice basta, ya no aguantamos más de una desigualdad que crece, de la marginalidad, de la explotación, de la subordinación, de la depredación de los recursos naturales, de la opresión a los pueblos originarios, el caso de Chile concretamente con los Mapuches. El modelo se agotó y estalla en mil pedazos. De ahí la importancia de que la izquierda se fortalezca para poder en esa resistencia darle también un sentido político de construcción de la alternativa, para que no sea simplemente bronca expresada de mil maneras y no se acumule en un sentido de construcción política. Podríamos contar mil anécdotas de estos días, de la gente con la que hablamos en la feria, en las esquinas, en la calle, en las reuniones que hemos tenido, en los actos la gente que se suma, que se acerca. El otro día en el acto de la Plaza Libertad la cantidad de jóvenes con los que pudimos hablar algunos de los cuales ya están incorporados a la militancia organizada y esto es para nosotros la verdad que una alegría inmensa, una inmensa alegría porque marca el tiempo este que estamos viviendo. Ahora sí nos quedan cuatro días para el domingo, en estos cuatro días tenemos tareas centrales para hacer, insisitir con la tarea principal de toda esta etapa: repartir listas. La segunda tarea de esta semana es el poder concretar la mayor cantidad de delegados posibles para el día domingo. Esta elección es distinta, no tenemos que llevar nosotros las listas a los circuitos, esa parte está más aliviada. Lo que tenemos que hacer sí es completar un equipo de compañeros en cada Municipio para poder revisar regularmente los circuitos para que no falten listas, necesitamos realmente ese control, va a haber 89 listas en Montevideo así que imagínense lo que van a ser estos cuartos secretos, precisamos controlar que estén nuestras listas y que estén visibles. Por tanto, todos los que puedan ser delegados ese día aunque no sea todo el día, aunque sea medio día les pido que se comuniquen con nosotros al 29023903 para decir que vivo en tal barrio y que puedo estar tanto rato, tantas horas, del mediodía para adelante puedo estar como delegado, porque hay que hacer el poder para que ese compañero pueda entrar en los circuitos. También para poder controlar la mayor cantidad de circuitos también a la hora del escrutinio a defender nuestros votos. Precisamos gente, precisamos brazos, preciamos manos, los precisamos a todos ustedes. Pero también les decía que van a haber 89 listas en los circuitos, es muy difícil que la gente en general encuentre la lista en el circuito, por tanto precisamos tener cerca de la concentración de los circuitos lugares claves de pasaje de tránsito, las terminales, los intercambiadores puestos con listas para repartir el día domingo. Va a ser un día de intenso trabajo que implica repartir listas así como saber con anticipación qué lugres van a estar para poder difundirlos, para poder avisar a la gente si nos llama alguien de la Unión y nos pregunte dónde conseguir la lista decirle que vamos a estar en tal lugar y garantizar que estemos todo el día en ese lugar. Una semana clave, una semana de militancia, de esfuerzo. La convocatoria en esta semana a multiplicar el esfuerzo, esta semana es decisiva y estoy seguro que estamos construyendo entre todos una victoria histórica para la izquierda, una victoria histórica en un momento de tanta complejidad y tan difícil mantener nuestra representación parlamentaria, crecer en esa representación ya es una victoria que sienta las bases de la futura victoria de la izquierda y nuestro pueblo irán conquistando en un tiempo no muy lejano. A redoblar el esfuerzo que nuestro pueblo necesita una alternativa de izquierda fuerte, que esa alternativa está expresada en la UP”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page