top of page

Multitudinario acto de UP: nuestra encuesta está en las calles

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Unidad Popular llenó de espíritu, práctica y propuestas de izquierda la Plaza Libertad, el pueblo la llevará nuevamente al Parlamento.

El gran acto de cierre de campaña de Unidad Popular confirmó el notorio crecimiento en adhesión, participación y organización respecto a la campaña electoral anterior en el que coincidían sus candidatos durante una campaña electoral donde la fórmula presidencial y el diputado de Unidad Popular recorrieron todo el país y se desarrollaron decenas de actos barriales en Montevideo y Canelones. Tras una extensa y colorida caravana que partió del Palacio Legislativo y recorrió tramos de las principales avenidas capitalinas, cientos de militantes y simpatizantes se apropiaron de la emblemática Plaza Libertad para celebrar con alegría el esfuerzo realizado hasta el momento y reafirmar el compromiso para los próximos 7 días que restan en el camino de llevar más voces del pueblo al Parlamento. Luego de los destacados números musicales a cargo de María Elena Melo y Raúl Saavedra, y Anael Cardozo, las oratorias se sucedieron en la voz de los candidatos de cada una de las listas que integran Unidad Popular y el acto se coronó con la palabra de la fórmula presidencial. Marta Belles por la Lista 2099 de Cabildo Abierto Artiguista, Alejandro Sesser por la Lista 13013 del Movimiento Avanzar, Héctor Morales de la 3060 del Modeju, Lorena Casco por la 1969 Humanistas, Ricardo Cohen de la Lista 960 de la Agrupación El Pueblo en Lucha, Federico Kreimerman por la 565 de Compromiso Socialista y Eduardo Rubio por la Lista 326 del 26 de Marzo. Rubio fundamentó la necesidad de multiplicar la bancada de Unidad Popular para enfrentar junto al pueblo en las calles a partir del próximo año la política económica que regirá cualquiera sea el ganador de los posibles candidatos presidenciales, y puso énfasis en la resistencia a la consensuada reforma de la seguridad social. Gustavo López, candidato a vicepresidente, aseguró que las condiciones de vida del pueblo uruguayo y la entrega de la soberanía dan cuenta que a pesar del discurso oficial, son tiempos de impulsar desde el campo popular transformaciones profundas en la sociedad pensadas desde la perspectiva de los trabajadores, y en ello la acumulación y la representación política a través de la Unidad Popular es decisiva. En tanto el maestro Gonzalo Abella, candidato a la presidencia de la República, saludó el crecimiento que experimenta Unidad Popular en todo el país y valoró que las nuevas adhesiones llegan para respaldar el programa que rige y regirá su acción política en las calles y en el Parlamento. En todo caso el crecimiento redundará en la posibilidad de profundizarlo, y no para rebajarlo como otros procesos que solo les interesa conquistar y mantenerse en el poder a cualquier precio. Abella manifestó que “somos sin claudicaciones, la trinchera uruguaya contra la privatización, la tercerización y la precarización del trabajo, el saqueo y el envenenamiento de nuestro continente, la destrucción del medio ambiente y de la educación pública” impulsadas “por el Banco Mundial para los gobiernos abiertamente reaccionarios y los tímidamente progresistas que terminan de rodillas ante estos programas siniestros”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page