Editorial: No al vale, Unidad Popular es la alternativa real
- La Juventud Diario
- 20 oct 2019
- 3 Min. de lectura
El presidente de EEUU, Donald Trump, dice sentirse “avergonzado” por la cantidad de países del mundo en los que EEUU mantiene presencia militar, anuncio que llega varios días después de haber ordenado el repliegue de las tropas estadounidenses del norte de Siria. “Estamos en muchos países. En muchos, muchos países. Me avergüenza decir en cuántos. Yo sé el número exacto, pero me avergüenza decirlo porque es muy estúpido. Estamos presentes e incluso protegemos países que ni nos quieren, que se aprovechan de nosotros y no pagan nada”, expresó en una declaración conjunta con su homólogo italiano, Sergio Mattarella. Además, Trump señaló que son Rusia e Irán los que deberían combatir el grupo terrorista Estado Islámico, que están más cerca geográficamente y que EEUU no tiene por qué proteger el territorio sirio de los extremistas ni la invasión turca. El mandatario recordó su reciente decisión de enviar tropas adicionales a Arabia Saudí, pero especificó que los saudíes “estuvieron de acuerdo en pagar el 100% por ese despliegue, incluso más de lo necesario, mucho más”. La realidad económica pesa en una empresa, en casa de familia, en la calidad de vida de un ser humano, los datos del freno en el crecimiento del PBI norteamericano son ya evidentes, y el enorme endeudamiento externo, hacen pensar a sus máximos dirigentes políticos varias veces como resolver la fuerte contradicción entre cómo se manejará la situación internacional en los próximos años. Seguramente deberán cuidar mucho sus incursiones en otros países por la democracia, la libertad y el libre comercio, que han sido causa y fruto de su inmenso poder político, económico y militar, pero no las abandonarán. El imperialismo es eso, así nació, así se potencia, eso sí, lo pensarán dos veces, analizarán tres veces, harán cálculo cuatro veces, antes de tomar una resolución de “vamos para allá”. Con seguridad su diplomacia será más activa, habrá más viajes, videoconferencias, se inventarán más asambleas extraordinarias, aumentarán la cantidad de ONGs, de fundaciones, invitarán a más políticos, dirigentes sociales, periodistas, deportistas, profesionales, empresarios a conocer las maravillas del gran mundo de la libertad y la felicidad y de otra manera seguir mandando e influyendo en el mundo. Las llamadas telefónicos, los whatsapp, los audios, serán grabadas, tal vez los drones se instalen arriba de centenares de miles de habitantes del mundo, contratados por unos y por otros, el tema será siempre la libertad y el respeto a la democracia y no perder el poder de dominar a los trabajadores. Las grabaciones van y vienen, en unos y otros, los pagos con trabajo se cobran con sexo, con cargos políticos, las y los pasantes después acusan a quienes tienen gran poder, la justicia les da la razón a las demandantes. Esto pasa en EEUU, Italia, Inglaterra, Argentina y hasta en en Colonia de Sacramento. Ante tanto desbande y tanta irresponsabilidad mundial, regional y nacional, estas líneas pretender servir a construir fuerza de los trabajadores y el pueblo que en forma organizada, consciente se abra camino para poner reglas, normas, leyes, distintas y que la vida sea vivida con dignidad más allá de las naturales y razonables dificultades. Falta una sola semana, la UP los necesita, estemos atentos y demos una mano solidaria y fraterna por el bien de los uruguayos más necesitados, el 27 de octubre vamos por más.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments