Dip. Eduardo Rubio: Entre “conservadores” y “progresistas” no hay diferencias por la reforma de la s
- La Juventud Diario
- 20 oct 2019
- 2 Min. de lectura

De ahí lo imprescindible de una propuesta de izquierda como la Unidad Popular en el Parlamento, afirmó el candidato al Senado por la Lista 326 de Unidad Popular. Rubio llamó a salir a las calles al encuentro de la gente y poner en el centro de la decisión del voto el próximo domingo “la confianza, el compromiso, la reafirmación de que hay que construir un camino realmente de izquierda”.
En estos días de declaraciones múltiples, el diputado Eduardo Rubio se refirió a las expresiones del ex comandante en jefe del Ejército y actual líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, respecto a que con algunas condiciones está dispuesto a hacer acuerdos con un gobierno del Frente Amplio. “Después salió a negarlo, pero lo que dijo está dicho; se ve que se le alborotó el avispero adentro y no nos extraña”, indicó el legislador de izquierda. “Si a eso le agregamos las declaraciones de Mujica, las de Yamandú Orsi, referentes de primer nivel del MPP, caminan en ese mismo sentido. Si sumamos ahora lo de Fulco con lo del servicio militar obligatorio, Mujica con un servicio militar para los ni-ni, hay una comunión de ideas, van en mismo sentido”, reafirmó. También aludió a “las brutales coincidencias” del candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, “con lo que ellos llaman el bloque conservador” en temas “claves” o “esenciales”: “Le preguntaban a Daniel Martínez cuál era la propuesta para la Reforma de la Seguridad Social, y dijo que él no tiene una propuesta concreta, que tiene que sentarse con los otros partidos a acordar una propuesta, y dijo que elevar la edad de retiro era una parte indispensable de esa reforma. ¡Lo que venimos diciendo y ahora dicho por los propios protagonistas! ¿Dónde está el conservador y dónde está el progresismo? ¿Dónde está en materia de seguridad social?” desafió el titular de la Lista 326, quien también dio cuentas de lo ocurrido el jueves en un foro que organizaron las Zonas Francas donde “Talvi, Martínez y Lacalle dijeron que era un régimen bárbaro y dijeron que van a haber más Zonas Francas. ¿Dónde están las diferencias?”, insistió. “De ahí es que decimos nosotros ¡por favor! De ahí lo imprescindible de una propuesta de izquierda, de la Unidad Popular. Ese es el camino que estamos marcando y el esfuerzo que estamos haciendo”, aseguró. En ese sentido, dijo que la militancia de Unidad Popular se encuentra desarrollando “la tarea fundamental” del reparto de listas, y en cada puesto de distribución “hay un foro de debate donde conversás, discutís, aclarás…”. Rubio consideró que en esos diálogos la duda más común es el tema del miedo. “Tenemos que enfilar nuestras baterías para desalojar el miedo como elemento, como definición del voto el 27 de octubre y poner en el centro de la decisión la confianza, el compromiso, la reafirmación de que hay que construir un camino realmente de izquierda”, concluyó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments