Unidad Popular seguirá impulsando anulación de la ley de impunidad
- La Juventud Diario
- 19 oct 2019
- 2 Min. de lectura

En el día de ayer se concretó la entrevista de la Unidad Popular con la organización de Madres y Familiares de uruguayos detenidos desaparecidos, con delegación integrada por la fórmula presidencial Gonzalo Abella y Gustavo López, y Ricardo Cohen por el Coordinador Nacional. A la salida de la reunión, los familiares no realizaron evaluaciones, pues prefieren que sean los candidatos quienes lo hagan. El maestro Abella, presidenciable de UP, expuso a la prensa sus consideraciones sobre la reunión: “La convocatoria es por la lucha tan admirable que tiene familiares porque aparezcan los desaparecidos, en el marco de una situación política que ellos aprecian la lentitud de las investigaciones, la falta de información por parte de los militares y una nueva coyuntura política sobre la cual necesitan tener información directa de los partidos políticos con representación parlamentaria”, afirmó Abella. Además de la clara adhesión a la causa por parte de la UP, cabe recordar que el único diputado de ese partido presentó como primer proyecto la anulación de la ley de caducidad de la pretensión punitiva del Estado. “Nosotros entendemos -aclaró Abella- que crímenes de tal gravedad no se publicita, se anula la ley que los ampara”. Consultado sobre la falta de información que permita encontrar a los desaparecidos, el candidato manifestó: “estuvimos planteando muchísima atención a la paciencia con que se mueven, la flexibilidad de no dar un paso en falso, de trabajar unidos, respetando el dolor de cada familia y de su causa particular, pero fundamentalmente generando en la opinión pública un estado de exigencia colectiva sobre el sector político y las FFAA, para que aparezca toda la información que se posee y no se quiere dar. Ellos expresan incluso la preocupación que alguna información surgida de las Fuerzas Armadas sea más bien desinformación, para desmotivar”. Por último, Abella afirmó que apoya su estrategia de amplitud, de inteligencia, de independencia total de todo movimiento político. “No seamos en absoluto ser protagonistas, queremos ser un apoyo desde la bancada de la UP a esta causa que es de ellos y de todos nosotros”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments