Siria: Siria cuestiona el “vago” pacto de tregua de EEUU y Turquía
- La Juventud Diario
- 19 oct 2019
- 2 Min. de lectura

La asesora presidencial siria tacha de “vago” el acuerdo Estados Unidos-Turquía sobre un alto el fuego en Siria y denuncia el plan de ocupación de Ankara. “El anunciado acuerdo entre EE.UU. y Turquía sobre el alto el fuego es vago”, ha dicho este jueves Buzaina Shaaban, la consejera política y de información de la Presidencia de Siria en declaraciones concedidas a la televisión libanesa Al-Mayadeen. Horas antes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, acordaron que Ankara suspenda por 120 horas su ofensiva en el norte sirio contra los kurdos sirios hasta que las milicias kurdas se retiren de la “zona segura” en el área creada por Turquía. Para la funcionaria siria, el término “zona de seguridad” utilizada por los turcos, es “incorrecto” y que lo que plantea Turquía en realidad es una “zona de ocupación”, ha agregado. Shaaban, de este modo, ha reafirmado la postura de las autoridades sirias en denuncia de la presencia ilegal turca en el suelo sirio. El presidente de Siria, Bashar al-Asad, ya ha prometido que Damasco responderá a la agresión de Turquía en su territorio con “todos los medios legítimos” a su alcance. LEER MÁS: Damasco denuncia ‘objetivos expansionistas’ de Turquía en Siria El anunciado acuerdo entre EE.UU. y Turquía sobre el alto el fuego (en el norte sirio) es vago”, ha dicho Buzaina Shaaban, la consejera política y de información de la Presidencia de Siria.
Siria no descarta una confrontación militar con Turquía
Una asesora del presidente de Siria reitera la determinación de Damasco de echar a los “invasores” del país, incluso mediante la confrontación con Turquía. Por otra parte, ha aclarado que Damasco nunca aceptará el establecimiento de una autonomía kurda en el territorio sirio, parecido al Kurdistán iraquí. “No hay motivos para esto (autonomía kurda …) La mayoría de los kurdos son una parte preciosa de nuestra sociedad, pero algunas organizaciones kurdas han tomado una decisión política que es contraria a los intereses del país”, ha manifestado. Esta misma jornada, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, ha descrito el acuerdo Ankara-Washington como una pausa en la ofensiva de su país contra la soberanía siria, únicamente para permitir que los combatientes kurdos se retiren. El titular rechazó llamar al acuerdo un “alto el fuego”. Efectivamente, los milicianos kurdos sirios en el norte del país árabe se encontraban desde el 9 de octubre bajo una ofensiva lanzada por Turquía, que según Erdogan, buscaba alejar a tales milicianos —a los que Ankara considera terroristas— de la frontera turca. La operación, hasta el momento, ha dejado cerca de 500 muertos unos 300 000 desplazados, según el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). LEER MÁS: ONU: Turquía puede ser ‘responsable’ de crímenes de guerra en Siria tqi/lvs/mag/mjs
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
댓글