top of page

Salud Pública: Médicos del Hospital de Salto denuncian falta de personal y desbordes en la atención

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

En las últimas horas se realizó en el departamento de Salto una conferencia de prensa a cargo de los médicos pertenecientes al Hospital Regional Salto, Yoel Rojas y Sergio Bruzzoni, para informar sobre la situación en la que se encuentra la emergencia del centro de salud.

Los trabajadores médicos expresaron su malestar ante la imposibilidad de la realización de una buena atención médica en la emergencia, ya que atienden a más de 200 pacientes que concurren diariamente trabajando jornadas que duran 12 horas. Diario Cambio de Salto informó que el Dr. Bruzzoni leyó un comunicado en representación de los médicos del Hospital de Salto, para que la población tenga conocimiento de algunas de las situaciones por las que atraviesan los médicos día a día. En el comunicado se indica que el personal médico del centro de salud se manifiesta preocupado por los problemas asistenciales. Se informa que están sufriendo las carencias de personal trabajando en los servicios de emergencia, tanto de adultos como pediatría, donde existen solamente dos médicos para cumplir con más de un centenar de consultas diarias. “Somos el hospital del interior con mayor cantidad de consultas, y pensamos que trabajar en estas condiciones es insostenible”. “Aa su vez por falta de rubros para suplencias, vemos afectadas las mismas por la falta de personal para cubrir las guardias. Estos problemas también afectan las salas de internación en su totalidad, ya que trabajan con servicios llenos y con carencias de personal” dijo el vocero, y afirmó que “Si bien se han mantenido reuniones con la dirección local, dirección regional y ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), a través de la Unidad de Negociación, esta situación no ha sido resuelta, pues no se logra contar con la dotación completa de recursos humanos que aseguran una rápida atención”. Los médicos señalan que cuentan con solo dos doctores para atender en promedio a unas 200 personas por día que se atienden. Además cumple funciones otro médico que apoya la tarea, pero es el encargado de todas las salas, la de cirugía, ginecología, medicina y de los traslados locales, por lo que prácticamente no pueden contar con ese profesional debido a la cantidad de actividad que tiene en su servicio. Los médicos dicen entender el malestar de los usuarios que debido al poco personal tienen que esperar 4 ó 5 horas para ser atendidos, lo que genera un mal relacionamiento con un mayor desgaste: “Tenemos que pelear con casi todos los pacientes que vemos, porque cuando ingresan están irritados y es difícil entender que tienen que esperar tantas horas afuera”. A su vez denunciaron que los médicos de la emergencia han sido amenazados en varias oportunidades por el relacionamiento con los pacientes, y que hay varios funcionarios que se encuentran en tratamiento debido a crisis nerviosas. Con relación al presupuesto gubernamental asignado, desde ASSE le han manifestado en varias oportunidades que no son suficientes los rubros que tienen para cubrir la licencia del personal y que se trabaja con recursos muy limitados. Los médicos señalan que esta situación se vive al menos desde hace 5 años.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page