Los “equivocados” según la ministra Muñoz: Equipo de dirección y trabajadores del Clínicas celebran
- La Juventud Diario
- 16 oct 2019
- 4 Min. de lectura

La directora del Hospital de Clínicas, Dra. Graciela Ubach, y el dirigente de la Unión de Trabajadores (UTHC), Hugo Etcheverry, explican la excelente obra de refuncionalización en calidad y experiencia de trabajo, que avanza con recursos públicos tras una derrota de las PPP por la lucha popular, y el traspaso de un tercio del multimillonario subsidio a la cerveza.
El diputado Eduardo Rubio y el ministro de Transporte Víctor Rossi recorrieron las obras realizadas hasta el momento en el Hospital de Clínicas, junto a la Directora Graciela Ubach y trabajadores de ambas reparticiones. “La gente del Clínicas no se equivocó, al contrario; anduvieron por el camino correcto”, respondió Rubio a la ministra Muñoz que los culpó por las “consecuencias” de rechazar las PPP. Jerarquías del Hospital Universitario destacaron la calidad de la obra, el buen funcionamiento PP (Público –Público) y celebraron la iniciativa de Unidad Popular para financiar las obras a partir del subsidio a la cerveza. Reconocieron el ahorro que significó frente al costo de la Participación Público Privada y lo perjudicial que hubiera sido ceder el control de sectores del Hospital Universitario a un privado, sobre todo para la investigación. La Juventud estuvo presente en la recorrida y conversamos con la Directora del Hospital y el sindicato de funcionarios para saber cómo ven el avance de las obras.
Dra. Graciela Ubach (directora)
¿Qué es lo que se estuvo mostrando? ¿Cómo le podemos explicar a la gente en qué se ha invertido en concreto estos recursos que desde el Parlamento se votaron por el Clínicas? Se hicieron una cantidad de obras. Recuperamos la sala de máquinas que era una parte que estaba deteriorada y que es muy importante porque es donde se produce todo el vapor para el hospital, para la calefacción, para el lavadero... Entonces esa era una obra muy importante. Además se hizo un convenio con el MTOP a un precio conveniente. Estuvimos avanzando en todas pequeñas obras por ejemplo para liberar el Piso 1 que es donde vamos a hacer una importante obra que es para la parte de consulta externa, sacando los consultorios que actualmente estaban allí para trasladarlos al Piso 3 de manera de liberar este espacio. Este 20 de este mes de octubre se libera, se mudan todo lo que había en lugares donde además es importante decirlo: no se ha dejado ni un solo día de prestar atención. Y el 21 de octubre empezamos la obra para la consulta externa, que es una obra muy importante. Por otra parte también estamos en obra en el lavadero del hospital, que es un lavadero industrial, y que se ha trabajado mucho en conjunción con los trabajadores, los funcionarios del hospital del lavadero.
¿Por qué hay que hacer obras ahí? Porque estaba muy deteriorado. Y es un lavadero industrial muy importante, se lava mil y pico de kilos por días. Es muy importante. Y otra cosa a resaltar es que no se paró de lavar ropa ni una vez, el hospital no quedó sin ropa limpia ni un día. Porque la disposición de los propios trabajadores, la revisión de los procesos y demás, posibilitó que en obra -que falta poco para que se termine- la ropa se siguió lavando en las mejores condiciones. Así que estamos muy contentos porque a eso nosotros le llamamos refuncionalización; o sea como funcionamos de otra manera, como nos ordenamos para obtener mejores resultados, racionalizar el uso de los recursos de la mejor manera posible, en proyectos austeros pero funcionalmente exitosos.
¿Usted destacó la labor de los trabajadores de la Dirección de Arquitectura del MTOP? Exactamente. Este convenio para la sala de máquinas se hizo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas que nos dio un mejor presupuesto que de pronto otra empresa. Porque claro, nosotros siempre estamos fijándonos a ver calidad y precio. Efectivamente se logró una conjunción de trabajo dentro de los trabajadores del MTOP y los trabajadores nuestros del Hospital de total armonía, de traslado de tecnologías en la construcción que posibilitó la terminación de la obra en tiempo, en calidad, y todavía con un ahorro de casi un millón que nos va a permitir con algún otro dinero más avanzar en otra obra que es la ampliación del Centro de Tratamiento Intensivo. La verdad que fue pura ganancia.
¿Cuánto dinero se obtiene por esta medida que se adoptó de la parte de la subvención? ¿En los envases reciclables? Son unos 75 millones de pesos.
Dos millones y algo de dólares. Claro, ahora como el dólar subió es un poquito menos; pero fue un aporte importante. Para nosotros esto significó que pudiésemos hacer todas estas cosas. Así que nos quedamos contentos. Siempre aspiramos a conseguir algún presupuesto más y lo fundamentamos. Yo digo que el cumplimiento de estas obras, los resultados de estas obras como que a nosotros nos dan una cierta -si usted quiere- autoridad y fundamento para pedir más: Esto es lo que pedimos, esto fue en lo que lo empleamos, esto es lo que son los resultados. Uno tiene que ver que efectivamente rendís cuentas de qué pasa con el dinero que la gente en confianza deposita para el funcionamiento de la institución. Por eso estamos contentos, creo que los resultados son muy buenos de todo punto de vista, de la calidad, del relacionamiento de los trabajadores, de la mejoría de la atención de las personas. Fuimos a visitar un piso recientemente inaugurado el piso 7 donde se ve el confort con salas de una o dos personas, con baños integrados, que todo eso es fantástico para mejorar el confort y la calidad de las personas en la atención en el hospital.
Usted destacaba en la recorrida -que a veces queda un poco en el olvido- la importancia de dinero que Venezuela donó al hospital. Eso fue un empujón fenomenal. Con eso cambiamos los ascensores, se compraron diez ascensores con el costo que eso tiene, se sellaron las azoteas, se hicieron obras también de ampliación de CTI, se hicieron una cantidad de obras. Pero claro, eso fue hace muchos años.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments