Allanamientos nocturnos: Sector del FA impulsará propuesta de “Vivir sin miedo” por vía parlamentari
- La Juventud Diario
- 16 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Darío Pérez dijo estar en contra del plebiscito, pero que los allanamientos nocturnos eran parte de las iniciativas del Frente Amplio.
El diputado frenteamplista Darío Pérez (Liga Federal) informó en los últimos días que en el próximo período parlamentario, si es reelecto, “pugnará” por la habilitación de los allanamientos domiciliarios nocturnos. En una medida similar a la propuesta presentada por el senador Jorge Larrañaga en la reforma constitucional denominada “Vivir Sin Miedo” que se plebiscitará el próximo domingo 27 de octubre conjuntamente con las elecciones nacionales, Pérez manifestó: “Quiero que sepa el que me va a votar a mí que voy a pugnar porque exista el allanamiento nocturno, debidamente autorizado por un juez”, afirmó el legislador en declaraciones a la prensa del departamento de Maldonado. Darío Pérez expresó que se opone a la reforma constitucional pero considera necesario algún punto para combatir al narcotráfico: “Esta pelea no es de angelitos”, expresó. Sobre los allanamientos nocturnos Pérez dijo que se trata de un mecanismo que estaba previsto en el “Código de Procedimiento Policial” promovido por el gobierno del Frente Amplio: “Lo que pasa es que ahí el Partido Nacional y el Colorado no lo quisieron votar, pero venía dentro del mensaje del Poder Ejecutivo”. Según explicó, el objetivo particular sería combatir el narcotráfico. Para eso es que está dispuesto a impulsar un proyecto de ley en la próxima legislatura: “Rechazo la reforma de Larrañaga, pero sí creo absolutamente necesario esto, y voy a intentar convencer a mis compañeros de que esto es así y que el allanamiento nocturno es un recurso de la Justicia y de la Policía para actuar contra el narcotráfico”. El diputado se mostró además partidario de la internación compulsiva de los adictos: “El cáncer no se trata con aspirinas”, concluyó. Sobre la gestión en seguridad llevada adelante por el gobierno y sobre las acciones del asesor de seguridad del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, y futuro conductor de esa cartera en caso de ganar las elecciones Daniel Martínez, declaró: “Fui más crítico con la seguridad en el Frente Amplio. Creo que Leal es totalmente consciente de cómo siente la gente la inseguridad. No sé si va a ganar la reforma constitucional o no. Cuando hablábamos en la interna le decía a compañeros que la gente me para en la calle y me decía que está complicado. En lo único que estoy de acuerdo con la reforma es el allanamiento nocturno”, sentenció. Días atrás el candidato presidencial Daniel Martínez, había sido consultado en rueda de prensa sobre qué determinación tomaría de ser electo, en caso de que la reforma de Larrañaga sea aprobada. Martínez dijo que respetará la decisión ciudadana como un mandato: “Cuando el pueblo decide, no hay posibilidad de discutir. Si la gente mandata que esa reforma sea aprobada, creo que lo que hay que hacer es aplicar las normas que la gente definió”, expresó. Por su parte el senador Jorge Larrañaga dijo que el partido de gobierno utilizó a los organismos del Estado para hacer publicidad contra la reforma presentada por su sector: “El Frente Amplio ha organizado marchas, ha puesto en funcionamiento la colonización del Estado, de organismos, de instituciones, de colectivos, pero tengo confianza de que no puedan y de que la reforma salga el 27 de octubre”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments