Paso Carrasco: “Nosotros levantamos la policlínica, la vimos crecer y ahora la vemos venirse abajo”
- La Juventud Diario
- 15 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Usuarios del Centro de Salud Policlínica Monterrey, de Paso Carrasco, denuncian el desmantelamiento de los Servicios de la Red de Atención Primaria (Rap). Al mismo tiempo apoyan las medidas y declaraciones que están realizando los médicos.
Paso Carrasco es un gran barrio que cada tanto está presente en los reclamos de la gente: por vivienda, por trabajo, por salud. O sea, un barrio como tantos o casi todos. En estos días, el tema central es la salud, con las movilizaciones de los médicos de la Red de Atención Primaria de la Salud en el área metropolitana. Los vecinos no entienden por qué algo construido por ellos, levantado con esfuerzo, que es necesario para el barrio, se cambia, se achica, se deja de lado.
Historia de un barrio
Paso Carrasco ha ido creciendo con los años en una curva de auge y deterioro. Otrora se instalaba gente que compraba sus terrenos y construía sus viviendas, hubo muchas fábricas. Hoy tristes asentamientos muy poblados, en condiciones inhumanas de supervivencia.
Historia de una policlínica
La policlínica fue fundada por la unión de los vecinos de Paso Carrasco, la Comisión de Vecinos de barrio Monterrey. “Los que vivimos hace muchos años(48) acá, como yo” comenta una vecina, “que vi a mi padre levantarla, vi como compraron una ambulancia que luego se la llevaron, la vimos crecer y ahora la vemos venirse abajo”.
Realidad de una debacle
Se han sacado servicios importantes y se trasladan a otros barrios. Por ejemplo el cardiólogo lo llevaron para la zona de la Cruz de Carrasco, o el hospitalito de la Costa; cerraron la puerta de emergencia de los fines de semana y los pacientes deben ir al Círculo Católico (que evidentemente no son bien recibidos). Los pediatras están desbordados, el servicio de farmacia carece de muchos medicamentos. La Dirección se trasladó a la Cruz de Carrasco. Los vecinos no tienen voz. “Las emergencias también son un caos, nos sentimos desprotegidos. Si sucede un accidente o un caso grave en el fin de semana, el Círculo Católico no tiene logística para resolver”. No se preparó la atención para asumir la gente de ASSE. Por otra parte, la policlínica se está viniendo abajo y no hay intención de mejorar ni de mantener el esfuerzo de aquellos vecinos de antaño. Humedades, revoques caídos, sin mantenimiento alguno.
El reclamo sin voz
Ante el reclamo de la gente la respuesta es que va a venir una policlínica nueva, desde hace años se espera, que de ser realidad será una policlínica pequeña y no como un centro de atención tal cual fue proyectado por los vecinos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments