Dip. Eduardo Rubio: Murro y su partido son responsables de no bajar topes de jubilaciones militares
- La Juventud Diario
- 15 oct 2019
- 4 Min. de lectura

El diputado de Unidad Popular dedicó parte de su audición partidaria a corregir las recientes declaraciones del ministro de Trabajo y Seguridad Social, al que acusó de “mentir descaradamente”. Rubio aseguró que la UP impulsó y votó la reforma de la Caja Militar y que propuso al FA modificar el tope de jubilaciones para los altos oficiales y que no se mantuviera en un nivel de privilegio. “¿Quién se opuso a que este tope fuera igual que para cualquier ciudadano común? El FA, el gobierno que integra el ministro Murro; por tanto es responsable el ministro Murro” señaló el titular de la 326, que también respondió a la acusación de integrar un partido que hace alianza con la derecha: recordó que Murro desde el PitCnt llevó a Colottuso al Directorio del BPS, y que en el plano político fue su partido el que votó junto a blancos y colorados los TLC, las leyes represivas y la militarización de la frontera, así como mantener privilegios a las multinacionales y privatizar el agua.
“Lamentablemente hoy tengo que dedicarle un especio al ministro Murro, no valdría la pena porque el tiempo es muy importante en estos días; pero a la mentira hay que enfrentarla. El ministro Murro se ha dedicado a mentir sin ton ni son. En una entrevista radial le preguntan acerca de la incorporación del compañero Kreimerman a la Unidad Popular y el ministro dice que no entiende, que se equivocó Kreimerman, porque fue a una fuerza política como la UP que no votó la Reforma de la Caja Militar y que por culpa de la UP solo se pudo hacer una reformita. Miente descaradamente el Ministro Murro, miente Murro. La UP reclamó desde el principio la reforma de la Caja Militar. La UP votó la reforma de la Caja Militar. La UP consideró reformar junto a otro diputado del FA algunos aspectos de la reforma que perjudicaban a los más débiles al personal de tropa y hubo acuerdo en modificarlo. La UP le propuso al FA modificar otros aspecto sustancial y es que el tope de jubilaciones para los altos oficiales no se mantuviera en un nivel de privilegio como el que se mantuvo y propusimos -está escrito porque fue una moción que presentamos, el ministro Murro la puede pedir a las actas de la discusión de la Reforma Militar- que el tope para los altos oficiales fuera el mismo que para cualquier ciudadano común. ¿Quién se opuso a que este tope fuera igual que para cualquier ciudadano común? El FA, el gobierno que integra el ministro Murro; por tanto es responsable el ministro Murro de que no se haya bajado el tope de las jubilaciones de privilegio de los altos oficiales y se lo llevara a nivel común de cualquier ciudadano del país. Murro miente descaradamente, como nos mintió en la interpelación cuando lo quisimos indagar sobre la estafa del FONASA nos dijo cualquier cosa, se quejó que los trabajadores lo estaban interpelando. Queríamos aclarar esta mentira porque a veces una mentira repetida mil veces algunos se creen que se transforma en verdad, pero una mentira repetida mil veces como esta sigue siendo mentira. Que mienta alguien sin responsabilidad política sí, pero usted Sr. Murro es ministro de un gobierno y la verdad que tendría que abstenerse de mentir tan descaradamente. Después hace reflexiones acerca de una lista a nivel gremial. Yo le recordaría al ministro Murro, incluso de sus orígenes al principio en la incorporación al BPS de una alianza muy importante que tuvo con un destacado dirigente del Partido Nacional, una excelente persona como fue Don Luis Colottuso, excelente persona, por ser del PN no dejó de ser un gran luchador en favor de los jubilados. Murro su mano derecha, arrancó con él, o sea que estaba aliado al PN no a una persona que dio una batalla importante. Sobre alianzas con el PN, con el PC en esta etapa parlamentaria le quiero recordar al ministro Murro la alianza del FA con el PN y el PC para votar por ejemplo el TLC con Chile, se le pasó al Ministro Murro ese pequeño detalle. El FA proponiendo un TLC que votó con los blancos y los colorados, con las dos manos. O se le pasó por alto al ministro Murro tal vez cuando el FA propuso y fue votado por los blancos y los colorados el destinar al Ejército a realizar tareas policiales como plantea la Reforma de Larrañaga, al ejército a realizar tareas de policía en los 20 kilómetros a lo largo de toda la frontera: aliado el FA con el PC y el PN. Capaz que se le pasó por alto al ministro Murro que el otro día casi en las últimas de cambio el FA con el PC y el PN votó una ley represiva, restringiendo el instrumento de la libertad vigilada para personas que infringieran la ley a excepción (puede seguir teniendo libertad vigilada) los delitos de cuello blanco, los que comenten los grandes burgueses, los estafadores y distintos delitos de abuso. Se olvidó el Ministro, tal vez no le informaron al ministro Murro que votaron todo eso. Por ejemplo cuando propusimos durante cada Rendición de Cuentas quitar el subsidio que el Estado le da a una multinacional del juego que controla los principales Hipódromos del Uruguay, y que además tienen concesión los principales casino del Uruguay a la que el Estado le dona como subsidio 14 millones de dólares por año para los premios de las carreras de caballos; en donde el FA, el PC y el PN votaron juntos en contra de esta propuesta. Podríamos seguir pero no vale la pena. Yo quería simplemente destacar la mentira de Murro con respecto al tema de la Reforma de la Caja Militar. Hay que estar muy desesperado políticamente para caer tan bajo. Este es el terreno en el que se da la lucha política y ahora la lucha electoral. No nos van a desviar de nuestro eje, hay que seguir batallando todos los días y como hemos dicho a partir de ahora todos los días repartiendo listas, colocando mesitas, puestos concretamente en distintos lugares de Montevideo. Hoy nos instalamos en Plaza Cagancha. Si hay gente para dar una mano estamos necesitando una mano para colocar estos puestos que son a partir de ahora nuestro primer punto de contacto con la gente”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments