Campaña electoral: Lacalle Pou se reunió con el Pit Cnt para hablar de vivienda, consejos de salario
- La Juventud Diario
- 15 oct 2019
- 3 Min. de lectura

Anunció una política de “shock” en cuanto a la construcción de viviendas nuevas, aseguró que mantendrá los consejos de salarios así como derogar el decreto que permite las ocupaciones. Además convocó a la central sindical mayoritaria a aportar en su primera iniciativa legislativa.
El candidato a la presidencia de la República por el Partido Nacional, Luis Lacalle, se reunió con los dirigentes del PIT CNT finalizando la semana, en la sede de la central sindical. En la misma se analizaron entre otros temas, las negociaciones en los consejos de salario, las ocupaciones y se habló sobre la vivienda. “Yo ya no sé si tatuarme los Consejos de Salarios o qué porque está escrito desde 2014, lo escribimos ahora en 2019 y todavía hay dirigentes y gobernantes que insisten en que vamos a dejar de convocar a los Consejos de Salarios. ¡No! No será así”, expresó Lacalle. “Sí les tengo que decir acá -como digo en todos los lados- que hay que tender a la sostenibilidad y aquí es donde puede haber alguna diferencia con el PIT-CNT, con algunos de ustedes, pero tiene que ser sostenible. Los descuelgues, que Fernando Pereira me llamó la atención hace un tiempo de que existen, es cierto. Ahora no se aplican. Están a mano para algunas situaciones excepcionales, me parece que es una herramienta válida. Un ejemplo típico, en la frontera del país hay momentos excepcionales con Argentina y Brasil, en el cual es tan grande la diferencia económica sobre todo por el tipo de cambio, en seis meses no queda un almacén, un supermercado, porque no tienen capacidad financiera”, dijo el candidato nacionalista. Durante la reunión también quedó claro que un gobierno del Partido Nacional promoverá la modificación de la ley de Negociación Colectiva y así cumplir con las “recomendaciones” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Lacalle invitó por su parte al PIT-CNT a elevar sus aportes a la ley de Urgente Consideración que piensa enviar al Parlamento si es electo presidente. Con relación a las ocupaciones en los lugares de trabajo y el derecho a la huelga, el candidato nacionalista manifestó que en caso de ser elegido presidente va a derogar el decreto que permite las ocupaciones. Sostuvo que el mismo vulnera el derecho de propiedad y también el derecho de los trabajadores que discrepen con la medida. Otro de los puntos más importantes que se trató en la reunión fue el tema de la vivienda. El candidato nacionalista anunció que entre sus prioridades está la construcción de nuevas viviendas. En este sentido, se comprometió a multiplicar los recursos para la construcción de nuevas soluciones habitacionales. “Hasta estuvimos de acuerdo con Unidad Popular en lo que hace a la vivienda popular. Con las técnicas nuevas de construcción hay que hacer un rápido abordaje. Si ustedes se fijan lo que ha crecido la precariedad en la tenencia de la vivienda es enorme. No son ni arrendatarios, ni propietarios ni comodatarios. No hay ninguna relación legal con donde uno vive y esas deben ser de las cosas que generan más inseguridad a una persona. Ahí es donde se generan las inequidades si es que no se prestan con igualdad los servicios: educación, salud y seguridad”, manifestó Lacalle. “Tenemos un problema grande de acceso a vivienda porque no han habido sensibilidades para aquellos de menos recursos. Sé que ha habido un esfuerzo, pero no ha sido acompañado por el presupuesto. Si ustedes se fijan lo que ha crecido la precariedad en la tenencia de la vivienda es enorme. Ahí tenemos que tener una política de shock. Es impensado que, después de -según el discurso oficial- 16 años de crecimiento económico, tengamos más asentamientos y más uruguayos viviendo en asentamientos. ¿Dónde pasó la justicia social? Por la puerta de la casa de esos uruguayos no pasó”, sentenció.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント