top of page

La inseguridad llegó a la comisión Vivir sin miedo: Corte Electoral informó sobre papeletas de pleb

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

En los últimos días la comisión promotora del plebiscito denominado “Vivir sin miedo” que se va a realizar conjuntamente con las elecciones nacionales del domingo 27 de octubre, le envió una nota dirigida al presidente de la Corte Electoral Dr. José Arocena, advirtiendo que en plebiscitos anteriores “existieron maniobras que de manera organizada destruyeron e hicieron desaparecer las papeletas de los cuartos secretos”.

A su vez le informó a la Corte que ésta “debe proveer las papeletas a los votantes y garantizar el derecho del ciudadano que quiera votar” y por eso solicita “que se tomen todas las medidas necesarias para que las papeletas del SI se encuentren a disposición de los ciudadanos en todas las Comisiones Receptoras de Votos, efectuando la reposición de las mismas durante toda la jornada electoral e instruyendo a los integrantes de las Comisiones Receptoras a realizar el control respectivo”. La Comisión también reclama que la Corte Electoral “informe a la opinión pública que, en caso de no haber papeletas en el momento de ingresar al cuarto secreto, puede solicitar a los integrantes de la Comisión Receptora se provea la misma”. Por su parte la Corte Electoral resolvió que la presencia de papeletas apócrifas por la reforma constitucional “Vivir sin miedo” en los sobres de votación no anularán la hoja de votación que la acompaña. Las autoridades indicaron que las notas que se recibieron fueron únicamente de la comisión promotora del plebiscito y no así de los partidos políticos. Desde esa comisión señalaron a través de la nota que estaba circulando en redes sociales que se repartían hojas de votación apócrifas o del 2014 u hojas por el No. De esta manera desde la Corte Electoral señalaron que tomando como antecedente el 2014, cuando se tomó una idéntica decisión en denuncias de similar tenor, se resolvió que si aparece una hoja que no corresponda a la reforma del 2019 no se anula el voto, pero no se tendrá en cuenta para el plebiscito. Con relación a los partidos políticos, representantes de Cabildo Abierto (que no apoya oficialmente la reforma), denunciaron que en el departamento de Rocha aparecieron papeletas del Sí en apoyo a la reforma junto a las listas del partido.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page