Este martes en la explanada de la Udelar: Eduardo Rubio mano a mano con los estudiantes
- La Juventud Diario
- 13 oct 2019
- 4 Min. de lectura

El martes 15 de agosto el diputado Eduardo Rubio, candidato al Senado por la lista 326 de Unidad Popular, participará de una charla con estudiantes en la Explanada de la Universidad convocada por los Jóvenes del 26 de Marzo. Están invitados todos los jóvenes que busquen despejar dudas y establecer contacto con las propuestas de izquierda dirigidas hacia la juventud uruguaya y al estudiantado en particular.
A las 19 horas dará comienzo la charla abierta con el candidato en la Explanada de la Universidad, en el cruce de 18 de Julio y Eduardo Acevedo, con la cual se apunta a los estudiantes de todos los centros educativos de la zona, que son numerosos, y a todos los jóvenes que se quieran arrimar: “El estilo va a ser un mano a mano, sacarse las dudas, conversar con el diputado en un tono más tal vez descontracturado. Ya lo hemos hecho en la campaña electoral pasada, nos dio un buen resultado. El objetivo es repetir ahí en Derecho que tenemos un trabajo ya hecho”, explicó Gonzalo Isasmendi, referente de la Juventud del 26 de Marzo. El diputado Eduardo Rubio en toda su labor parlamentaria ha demostrado apoyo incondicional a la juventud del país y sus luchas, así como en las distintas giras por la campaña electoral. Gonzalo Isasmendi expresó que el candidato está muy inserto en el trabajo juvenil, no solo de la Juventud del 26, sino en general, y que por eso “para nosotros es el mejor compañero para hablar de la juventud, por eso lo llevamos a él, que además es nuestro candidato a Senador”. Así es como en esta actividad se estarán respaldando las propuestas que han caracterizado el ejercicio de la Unidad Popular en este quinquenio de gobierno. Una de las principales cuestiones que se tocarán será la de la educación y en particular la situación de la educación pública del país: “Ha sido la única bancada que ha reivindicado el 6% del PBI para ANEP y Udelar, lo hemos hecho en todas las rendiciones de cuentas pasadas. Es un trabajo que se va a retomar con el objetivo que esperamos conseguir de ampliar la bancada, mantener la bancada, porque para nosotros es un problema fundamental”, indicó el joven militante. A su vez repasó el logro compartido con la bancada de la Unidad Popular y los movimientos sociales y estudiantiles de quitar el subsidio a la cerveza para evitar la implementación de PPP en el Hospital de Clínicas, centro de desarrollo universitario por excelencia. También se tocarán diversas problemáticas sociales, siempre desde el punto de vista de los jóvenes, como son la vivienda y el trabajo. Son temas que la Unidad Popular plantea directamente en su Programa, y se espera que se conversen con el representante. En estas elecciones los jóvenes son una vez más dejados de lado de las decisiones políticas que acontecerán con un nuevo gobierno, no apareciendo ni siquiera como comodín en la avalancha marketinera de la campaña. Por esto mismo desde la lista 326 son protagonistas, y se pone sobre la mesa todo lo que se juega en esta instancia electoral: “Los jóvenes somos el sector de los más marginados, junto con los jubilados. Parece mentira, pero las dos puntas de la vida son las que están más retrasadas socialmente. El empleo hoy en día es cada vez más difícil conseguir un trabajo para un joven, ni que hablar de una vivienda. Irse de la casa de los padres para un joven, hasta los 30 y pico de años es impensable”, manifestó Gonzalo Isasmendi. En esta campaña, la Juventud del 26 de Marzo ha tenido un crecimiento notorio de actividad y se ha transformado en una pata fuerte de la militancia de la lista 326. Se han formado grupos de Jóvenes en Durazno, Tacuarembó y Paysandú con una actividad que se incrementa conforme se acercan los últimos días de octubre, manteniendo contacto con el grupo de Montevideo al que también se le han sumado muchas adhesiones. La inquietud de la juventud por transformar el país y llevarlo hacia la izquierda se ha hecho imposible de negar en estos últimos meses. “Se han sumado jóvenes, se han sumado con mucho trabajo, que para nosotros es lo importante. Es una muestra clara que apareciendo con un trabajo mínimo los jóvenes se acercan. Tenemos que redoblar ese trabajo, redoblar los esfuerzos, y eso nos va a llevar a cumplir los objetivos de mejor manera”, expresó el militante de la J26. Los jóvenes del 26 se han hecho cargo de largas jornadas de propaganda, con pintadas de murales, cartelería, volanteadas y distribución de listas -tarea por demás relevante-, especialmente en los centros de estudio donde existe mayor movimiento juvenil. Gonzalo Isasmendi afirmó que los jóvenes tienen mucho para aportar en esta campaña electoral: “Por eso es que vamos a los centros de estudio donde tenemos incidencia, donde hay jóvenes del 26 estudiando y militando allí. Por ejemplo, Derecho es un centro donde tenemos gente militando ahí a nivel social. Nuestro objetivo como jóvenes es eso, sumar más jóvenes. Sabemos que hay muchos jóvenes que tienen sus dudas, que conocen la organización, que conocen a Rubio, y esta instancia es la mejor para conversar con él y sacarse las dudas”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments