Editorial: Guerras, negocios… pero acá el 27, por más Unidad Popular
- La Juventud Diario
- 13 oct 2019
- 2 Min. de lectura
La frontera turco - siria muestra un enfrentamiento que no tranquiliza a nadie, por de pronto el gobierno sirio ha protestado y si bien las autoridades de Ankara se saben más fuertes que los kurdos, reconocen los problemas que puede tener la incursión denominada “fuente de paz”. Dos militares turcos murieron en un enfrentamiento con las fuerzas kurdas en el norte de Siria, declaró el ministro de defensa turco, Hulusi Akar, agregando “nuestros dos compañeros de batalla murieron el 11 de octubre en la zona de la operación “rama de olivo” en un ataque contra nuestra base, por parte del Partido de los Trabajadores del Kurdistán y las kurdo-sirias unidades de protección popular”. Turquía comenzó el 9 de octubre la operación “fuente de paz” en el noreste de Siria con el fin de alejar a las milicias kurdas de la frontera turca y establecer en el noreste del país árabe una zona segura. La agresión de territorio sirio apunta contra las formaciones lideradas por los kurdos, entre ellas las Fuerzas Democráticas Sirias y las YPG y a las que las autoridades turcas vinculan con el PKK. El gobierno sirio explicó, no dialogaremos con las milicias kurdo-sirias que “traicionaron” el país y anunció que continuará contrarrestando la agresión turca mediante “todas las formas legales” y está dispuesta a aceptar a “sus hijos perdidos kurdos, si vuelven al sentido común y toman el camino correcto, los grupos armados traicionaron a su país y cometieron crímenes contra él, no aceptaremos el diálogo con los que se habían convertido en rehenes de las fuerzas extranjeras”, según Mekdad. El vicecanciller sirio también condenó la intervención de Turquía en el noreste de Siria al calificarla de violación de la soberanía del país. Después de palabras altisonantes empezaron a madurar acuerdos y negocios, por supuesto que nadie piensa en colgar con su propia soga al burgués, pero no es menos cierto que negocios son negocios, así lo entienden los negociadores de cada país y los presidentes de China y EEUU. Xi Jinping, presidente chino, alentó en una carta a su par de EEUU, Donald Trump, a que ambas partes aprovechen el impulso positivo de la ronda de negociaciones comerciales de esta semana para lograr avances, sus palabras fueron “recientemente los equipos económicos de las dos partes se mantuvieron comunicados y mostraron buena voluntad, lo cual es bienvenido por nuestros dos pueblos y por la comunidad internacional”, escribió el presidente chino en su carta. Xi dijo esperar “que las dos partes actúen siguiendo los principios y la dirección que acordamos usted y yo, y trabajen para promover las relaciones China-EEUU”, mientras tanto Trump dijo que los dos gobiernos habían logrado una primera fase de acuerdos, que abarcarían propiedad intelectual, servicios financieros y productos agrícolas, sin embargo estimado lector creemos que no habrá paz comercial por mucho tiempo, aunque el mandatario chino haya reconocido con énfasis que las empresas de su país aceleraron últimamente las compras de productos agrícolas estadounidenses, incluyendo soja y carne de cerdo. Faltan 14 días para las elecciones, los meses venideros no serán fáciles para el pueblo uruguayo, tras el ballotage aparecerá la verdad y ahí la bancada de Unidad Popular deberá incidir. Acompañe usted, ayude amigo lector a sumar fuerza organizada, así habrá alternativa de izquierda, seria y real.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments