top of page

Centros de atención integral de protección de 24 horas: Trabajadores del Inau denuncian pésimas cond

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Los trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores del Inau y del Inisa (SUINAU) emitieron un comunicado en el que denuncian las condiciones laborales que tienen que enfrentar día a día, así como también los niños, niñas y adolescentes en los centros de atención integral de protección de 24 horas.

Señalaron la situación “ruinosa” en la que se encuentran algunos edificios, e indicaron la diferencia “vergonzante” entre la cantidad de internos y la cantidad de camas que existen en las dependencias, así como la presencia de roedores y de sarna en los centros de alojamiento. Al respecto el dirigente Joselo López señaló que la problemática de la sarna no solo afecta a los niños, adolescentes y funcionarios, sino que al regresar a su casa contagian a sus familias. Los trabajadores denunciaron también la escasez de funcionarios y la falta de respuesta rápida en clínicas de agudos para atender casos de salud mental y consumo problemático. En oportunidades se generan episodios de violencia sin contar con el personal necesario para la contención, tanto entre internos como éstos con los funcionarios en algunos casos. En el último tiempo ingresaron algo más de 100 funcionarios, que según Joselo López, dividido entre la cantidad de centros en todo el país, la dotación de personal no alcanza a un funcionario por turno. Desde el sindicato se afirma que las autoridades comunicaron la falta de presupuesto, por lo que no ingresará más personal hasta el año 2021. Debido a esta medida no se podrán cubrir los turnos o reforzar los que actualmente están desprovistos de personal. “Esto quiere decir que el gran esfuerzo que hizo la institución, con el apoyo del sindicato, para realizar concursos para ingreso de personal, cae en saco roto ya que gran parte de la gente que concursó para ingresar a la institución ya no lo podrá hacer, y esto significa que los compañeros en los servicios seguirán soportando turnos agotadores, con muchas dificultades para tomar licencia, para que se les compensen las horas que trabajan de más, y hasta para enfermarse”, señala el documento presentado por los trabajadores. “Este trabajo agota, desgasta y más aún cuando las condiciones de trabajo son indignas, nos ponen en riesgo, nos vulneran, nos agobian”, marcaron los trabajadores. El sindicato informó que las denuncias se presentan con el fin de mostrar una realidad institucional que dista mucho de lo que se ve en los grandes medios de comunicación cuando hablan las máximas autoridades de la institución.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page