Proponen ayudas para productores ganaderos
- La Juventud Diario
- 12 oct 2019
- 1 Min. de lectura

El Senador José Carlos Cardoso, del Partido Nacional, solicita que se utilicen las reservas del Instituto Nacional de Carnes (INAC), para no seguir cargando impositivamente al sector agropecuario. “Un dólar americano que grava la faena de cada res bovina, anualmente el INAC, recauda por ese concepto alrededor de dos millones cuatrocientos mil dólares (USD 2.400.000). Normalmente para un productor de mediano aporte abarca 35 reses por camión, lo que significa una erogación de 35 pesos por cada embarque. No es una cifra astronómica, pero viene a sumarse a todos los costos que debe afrontar el productor”, opina Cardoso. El legislador blanco consideró “que está creada con el objetivo de garantizar la trazabilidad de cada res que llega a la planta de faena, garantizando una calidad y seguridad sanitaria que beneficia al sistema productivo”; y propuso que “en este momento que los productores, sobre todo los pequeños y medianos, que están solicitando apoyos al Estado para salvar la coyuntura, se financien esos 2 millones y medio de dólares al año de recaudación, a cargo de sus reservas. Nos parece una señal muy necesaria impositiva que el Gobierno debería dar al sector de la producción nacional”. En función de estos preceptos, el Senador propone que por el plazo de dos años a partir del 1° de enero del 2020, se exonere el cobro de esa faja a los productores y que ese dinero sea obtenido de los fondos de reserva, que en definitiva es dinero de los productores.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios