top of page

columna ¿Ota vez aloz?

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Por Anael cardozo

Dirigente sindical del frigorífico Carrasco

Parece de perogrullo tratar de exponer las dificultades que uno afronta como trabajador, como parte de una familia y de un proyecto de vida, a la hora de analizar el panorama laboral -por el cese de actividades- producto del movimiento estratégico de quienes en definitiva mandan en el sistema llámese capitalista, libremercadista, corporativista, o “el mejor sistema del mundo mundial”. No importa ya sus definiciones descriptivas, el tema es que nunca soluciona el problema de fondo. También entre trabajadores existe una brecha de alienación que el sistema legitima por las diferencias sustanciales que tiene su salario y por ende, su realidad económica, que frivoliza el análisis colectivo. El trabajador se engaña a sí mismo con el discurso reformista de sus entidades representativas. Hay una sociedad fragmentada por los poderes fácticos que manipulan el interés político, supeditada a la perpetuación del capital empresarial y financiero. ¡¡Chocolate por la noticia!! Porque es como la gente se percibe y se quiere mantener, la sociedad ha sido permeable a los procesos del sistema que han creado sus miserias y abundancias, pero ante todo, vende la ilusión de estabilidad. De fondo quedan las familias al margen del endeudamiento forzado por equilibrar los excedentes, que como todo gran empresario decoroso, busca que su capital invertido de como resultado. ¿Quién va a discutir este absoluto? El trabajador de hoy es el resultado de las políticas que se fraguan en el seno de un sistema que dice combatir; ya han bastardeado mucho sus consignas ideológicas, no han cambiado la sociedad de consumo sino que la han profundizado, se ha institucionalizado para permanecer en el tiempo como un instrumento de cooperación con este modelo, que en el discurso oficial, pareciera querer compararse con las verdaderas hazañas que otrora dieron su vida para cambiarlo. Lamento no poder ser indulgente ante el discurso como parte inherente de la clase trabajadora que soy.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page