El Ministerio de Defensa sabe quiénes son los responsables: Pericia forense confirma que Eduardo Ble
- La Juventud Diario
- 10 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Los familiares de Eduardo Bleier, militante del Partido Comunista , detenido en 1975 y cuyos restos óseos fueron hallados en el ex Batallón 13 en el mes de agosto de este año, fueron informados por la jueza en lo penal de 20° Turno sobre los detalles arrojados en la pericia forense realizada en Argentina.
En declaraciones realizadas a la salida de la sede judicial en Ciudad Vieja, Felipe Michelini integrante de la oficina de verdad y justicia de Presidencia de la República, confirmó que se comprobó que la muerte de Eduardo Bleier fue resultado de torturas intensas realizadas por terceros. Michelini también confirmó que se continuará la búsqueda en terrenos del ex Batallón 13 y del Batallón 14. El día lunes 7 de octubre, al conocerse los resultados llegados desde Argentina, la organización de Madres y Familiares de uruguayos Detenidos y Desaparecidos emitió el siguiente comunicado: Eduardo Bleier Horovitz Nació en José Batlle y Ordoñez, Lavalleja, el 12 de noviembre de 1927. Casado y padre de cuatro hijos. Fue detenido en Montevideo, en la vía pública, el 19 de octubre de 1975 y trasladado al Centro Clandestino de Detención “300 Carlos R” (Casa de Punta Gorda) y luego al “300 Carlos” (Infierno Grande). Ante la identificación de los restos de Eduardo Bleier Horovitz, cuyos restos fueron hallados el pasado 28 de agosto en el Batallón N° 13, en Montevideo, Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos desea reconocer a todas las personas que durante todos estos años nos han acompañado, desde diferentes posiciones y responsabilidades. Sin sus testimonios, constancia, conocimientos, calidez humana y solidaridad, nuestro grupo no hubiera tenido fuerzas para llegar hasta donde está hoy. Como contracara de lo anterior hay un grupo de criminales, que sabiéndose impunes, niegan la verdad que saben. Si desaparecer a nuestros familiares, torturarlos y eventualmente asesinarlos son actos de infinita crueldad, mantenerlos desaparecidos hasta hoy, es la continuación perversa del crimen, lo cual corrobora el carácter permanente de la desaparición forzada. Con la convicción de que los vamos a encontrar a todos, seguiremos buscando la verdad, honrando la memoria de los desaparecidos, pidiendo justicia y trabajando por el “Nunca Más”. No nos mueve más interés que recuperar para la sociedad a nuestros familiares y contribuir, desde la modestia de nuestro esfuerzo, a potenciar la vigencia de los derechos humanos. Madres y Familiares desea acompañar y expresar su solidaridad con la familia toda de Eduardo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Opmerkingen