top of page

Salud Privada: Sindicato del Sanatorio Americano sigue en lucha por el reintegro de un compañero des

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 oct 2019
  • 4 Min. de lectura

Trabajadores del Sanatorio Americano realizarán un paro de 24 horas el próximo jueves 10 de octubre, y convocan a movilizarse reclamando el reintegro de un compañero sindicalizado despedido.

Ese día tendrá lugar un paro parcial desde las 8 hasta las 15 horas de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) bajo la consigna “yo paro para no volver atrás”. Desde AFSA (Asociación de Funcionarios del Sanatorio Americano) apelan a la solidaridad de los sindicatos y del pueblo trabajador en general para respaldar su movilización y rodear su lucha, que se extenderá a lo largo de toda la jornada. La mesa directiva de AFSA emitió un comunicado en las últimas horas dirigido a los sindicatos de base y la opinión pública, para ponerles en conocimiento y difundir la situación en la que se encuentran, en relación a la lucha por el reintegro de 1 compañero despedido, sin intenciones de reintegro y defendiendo la herramienta sindical de los trabajadores, quienes vienen recibiendo en los últimos meses grandes golpes de parte de la patronal, con la intención de amedrentar al sindicato y a través de estos, a los trabajadores organizados. Explican que en junio pasado AFSA inició una lucha por el pago de áreas especializadas para 6 sectores del Sanatorio Americano. Las propuestas se presentaron de forma escrita, argumentando los motivos y demostrando la necesidad de ese reconocimiento. “Luego del fracaso de las conversaciones, en las que la patronal no accedió a otorgar ningún reconocimiento ni entablar una mesa de diálogo para analizar las tareas que sobre exigen a estos sectores, decidimos emprender una serie de medidas con el fin de lograr este justo reclamo” relatan, y aseguran que “los pasos dados por AFSA y las medidas tomadas fueron informadas en tiempo y forma y con el grado de responsabilidad y coherencia que tenemos como sindicato”. Es, en el marco de este conflicto que luego de varios intentos de culpabilizar a los trabajadores de tomar acciones irresponsables o de negligencia, las cuales fueron demostradas como acusaciones falsas, la Dirección Técnica de la institución en conjunto con dos trabajadores con Cargos de Confianza, elevaron una denuncia acusando de falsas acciones a 4 compañeros, cegados por grados de autoritarismo irracionales, e innecesarios, “negándose a asumir responsabilidades inherentes a sus cargos y queriendo trasladar las mismas al eslabón más fino, hecho que es costumbre en nuestra institución”. Informan que el resultado fue el despido de los compañeros de emergencia (una nurse, dos enfermeros y un cuarto enfermero dirigente de AFSA). “El mismo, obedece al intento de la patronal de desviar la atención sobre la responsabilidad de la propia empresa como responsable de la salud de los usuarios y el intento de destruir nuestra herramienta sindical, despidiendo a estos compañeros por tomar medidas sindicales”, acusan. Sostienen que los despidos son la culminación de una serie de intentos de debilitar la organización de los trabajadores que viene resurgiendo en los últimos años en la Institución, “un intento directo a poner trabas a todas las acciones del sindicato”. Denuncian que la provocación fue constante y “en todo momento contestamos con la seriedad que caracteriza a nuestro sindicato”. “Una patronal que no respetaba los acuerdos firmados en los Consejos de Salarios, de los cuales participa directamente. Una patronal autoritaria y sin intenciones de negociar, quienes se negaron a entregar el resultado de una investigación administrativa llevada a cabo por un abogado contratado por la propia institución. Quien luego de 3 meses de negociación, tiempo que la Patronal utilizó para debilitar las fuerzas, manteniendo una postura negligente, presentando en Dinatra a AFSA y la FUS, la propuesta del despido común a los 4 trabajadores, con un cambio de carátula, acción clave que demuestra que no tenían las pruebas ni la seguridad de las acusaciones realizadas a los trabajadores”. Los trabajadores entienden que de esta forma queda evidenciado un accionar impulsivo y denuncias falsas sin fundamento de las cadenas de mando, “quienes abusan de su rol, evadiendo responsabilidades, denuncian e injurian a sus propios compañeros”. Reivindican que se trata de compañeros con un excelente legajo, con cartas de agradecimiento de pacientes y médicos, con evaluaciones óptimas, quienes se vieron afectados por acciones represivas. Afirman que “este sindicato respalda y vela, por la seguridad de los trabajadores y sobre todas las cosas la seguridad de los usuarios y su salud”. El proceso en ámbito tripartito dejó como resultado el despido común de 3 de los compañeros sancionados, quienes decidieron acceder al mismo, “y la reivindicación de este sindicato, por el reintegro del 4to compañero y en defensa de nuestros derechos como colectivo”. En ese sentido, la Asociación de Funcionarios del Sanatorio Americano repudia enfáticamente la acción arbitraria y antisindical de la patronal en su intento de destruir la herramienta sindical. “Apelamos a la solidaridad de la clase obrera, a defender nuestros derechos como trabajadores, como sindicato, en defensa de nuestras conquistas” expresan en su comunicado, y aseguran que “responderemos como respondemos siempre los trabajadores, unidos y organizados”. En tal situación, agradecen “la enorme solidaridad recibida de muchos sindicatos”, y afirman que “los trabajadores del Sanatorio Americano (AFSA) asumimos esta lucha como de todos y como tal frenar este atropello será un triunfo colectivo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page