Dimes y diretes de la campaña electoral: Molestia en Partido Nacional por declaraciones de Ministro
- La Juventud Diario
- 8 oct 2019
- 3 Min. de lectura

La candidata a vicepresidente de la República por el Partido Nacional, Beatriz Argimón, criticó en las últimas horas junto a su compañero de fórmula, Luis Lacalle, al portal web de Presidencia, debido a una publicación en la que el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, se refirió al candidato presidencial nacionalista y a la asesora en economía del Partido Nacional, Azucena Arbeleche.
Beatriz Argimón manifestó que la publicación “sobrepasa los límites” y que desde su sector jamás agraviaron a competidores que piensan distinto. Indicó además que luego de reuniones con el Directorio del Partido Nacional, resolvieron enviar una carta al presidente Tabaré Vázquez, en la que remarcan que el Gobierno debe ser “respetuoso” y estar “a la altura de las circunstancias electorales”. Por su parte el candidato a presidente Luis Lacalle, también fue crítico con el portal de Presidencia desde su cuenta de Twitter, donde destacó que el video era “preocupante” y que tolera que “gobernantes acostumbrados al poder inventen” y hasta que “un ejército de dirigentes y militantes (además de trols) repitan también”, pero no “que Presidencia de la República se haga eco de esto. Es traspasar todos los límites”, subrayó. Lacalle dijo que le molesta “el abuso de poder que se lleva a cabo hace muchos años, pero molesta aún más que ese abuso de la Presidencia y ministros tengan un elenco de personas que le paga el sueldo el pueblo”. Citó el video de Murro y remarcó que el portal presidencial “respalda mentiras” y que eso es “una vergüenza y una afrenta a la institucionalidad”. “¿Tanta preocupación por dejar el poder?”, sentenció Luis Lacalle. El Ministro Murro había expresado que: “Las declaraciones de la economista Arbeleche y el senador Luis Lacalle Pou respecto al tema del grado inversor me llaman mucho la atención. Decir que por influencia de un partido político las calificadoras más importantes del mundo, como son las cinco que le han dado y mantenido el grado inversor a Uruguay, factor necesario para que puedan seguir viniendo inversiones y el país pueda seguir desarrollándose, francamente, llama mucho la atención”, declaró Murro en la web de Presidencia. Las declaraciones del ministro fueron realizadas en el marco del conversatorio sobre el futuro del trabajo que se llevó a cabo en la colonia Raigón de San José. Semanas atrás el portal web de Presidencia también había utilizado su sitio oficial para cuestionar, a través de una entrevista al ministro de Economía Danilo Astori, las propuestas económicas de los candidatos a la presidencia, Luis Lacalle y Ernesto Talvi. También el candidato al Senado Mario Bergara, en el comienzo de la campaña electoral de las internas en las que competía como precandidato presidencial, había señalado que el Frente Amplio tenía dificultades para comunicar los logros al frente del gobierno, y a raíz de esa situación reconocía que quien había ocupado el lugar de propaganda del Frente Amplio era la secretaría de prensa de Presidencia y su sitio web. De esa manera se incurría en dos errores, la mala comunicación de la fuerza política con la población y el uso indebido del portal de Presidencia. En esta oportunidad Murro ratificó sus dichos y defendió que se haya publicado. “Yo hablé de temas de gobierno del país, como son las calificaciones internacionales y UPM, y por eso se puede hacer en web de Presidencia”, especificó. El jerarca señaló que “no es mentira” lo que él comentó, como dice Lacalle Pou. “Un partido político no puede pedirle a un organismo internacional que acomode los datos de un país. Eso no es serio”, expresó. El ministro recordó que en el mes de abril, Lacalle había dicho que la instalación de UPM no se iba a concretar porque el gobierno era “incapaz” de resolver los asuntos laborales. “Resolvimos todos los temas y UPM está en marcha”, manifestó. El inicio de la polémica fueron las declaraciones de la asesora económica del partido Nacional, Azucena Arbeleche, quien en los medios de comunicación declaró: “Como equipo de economía de Lacalle Pou hemos tenido diálogo constante con las agencias calificadoras de riesgo en estos cinco años. En particular este año en las últimas reuniones lo que más pedimos fue: no nos bajen la nota porque necesitamos tiempo. Asumir un gobierno sin el grado de inversión es otro escenario. Las calificadoras han sido muy claras en todos los informes: están esperando una nueva administración para dar un resultado. Yo lo que le he dicho a las calificadoras es: acá está nuestro plan, este ahorro de 900 millones de dólares. Quisiera saber qué crédito le están dando al Frente Amplio, ¿por qué van a hacer algo distinto si hasta ahora no han cumplido ninguno de los compromisos fiscales?”, sentenció Arbeleche.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios