Reclusos recibirán formación en Derechos Humanos
- La Juventud Diario
- 6 oct 2019
- 2 Min. de lectura

El comisionado parlamentario para el sistema carcelario Juan Miguel Petit promoverá la formación de promotores en derechos humanos en las cárceles para encausar los problemas que surgen dentro de los establecimientos y buscar soluciones a esa problemática. Quienes participen de este espacio de formación serán los propios reclusos. El plan se empezó a ensayar en la unidad nº 1 de la cárcel de Punta de Rieles, con los delegados de los módulos, pero la idea es que puedan participar quienes quieran. Para más adelante se pretende extenderla a otros establecimientos como la cárcel de mujeres, el Comcar o centros del interior del país. El proyecto se denomina “Aprendiendo juntos” y cuenta con el apoyo del Departamento de Criminología de la universidad de Cambridge, en Inglaterra. Los cursos se realizarán en coordinación con UdelaR y una vez culminados se entregarán certificados habilitantes a desempañar actividades relativas en los propios centros de rehabilitación. Semanas atrás Petit junto a la Universidad de la República presentaron el proyecto en el Edificio anexo al Palacio Legislativo, que contó con la presencia de legisladores; el Rector de la Universidad; jerarcas del Instituto Nacional de Rehabilitación y autoridades del Sistema Educativo. De acuerdo a la información que se brinda, la experiencia realizada en múltiples cárceles inglesas muestra que la presencia de la Universidad dentro de las cárceles fomenta la rehabilitación, mejora la convivencia y baja la reincidencia. “Es un espacio de formación de promotores de Derechos Humanos. Es una iniciativa que venimos empujando junto a la Universidad de Cambridge que busca generalmente en la población que está privada de libertad que puedan transformarse en gestores que puedan plantear los problemas pero comprendiendo que es una tarea que es de servicio a los demás que están allí. La idea es darles una formación, darles una certificación en nuestra oficina de esa formación que ya han tenido y luego con la unidad en que hayan tenido puedan desempeñar una tarea de desarrollo, de actividades de Derechos Humanos que pueden ser actividades culturales, deportivas, de asistencia, de apoyo a temas de salud”, manifestó Petit.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires