top of page

Por confesión de Gavazzo Las idas y vueltas de Manini Ríos con la Justicia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

El candidato a la presidencia de la República por el partido Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se presentó ante la Justicia, luego de la citación realizada por el fiscal Rodrigo Morosoli, que busca establecer si hubo omisión del ex comandante en jefe del Ejército por el caso Gavazzo con relación a sus declaraciones tiempo atrás en el Tribunal de Honor Militar cuando confesó haber arrojado al río Negro el cuerpo del desaparecido Roberto Gomensoro. Los militares que integraban ese Tribunal notificaron de estas declaraciones a su superior que en ese momento era Manini.

En rueda de prensa, Raúl Oxandabarat, vocero de la Suprema Corte de Justicia, explicó que “la defensa de Manini Ríos presentó un recurso de inconstitucionalidad específicamente contra dos normas: la Ley 19.334 que crea a la Fiscalía como un ente autónomo y la otra norma es la ley 19.293 que es el Nuevo Código de Proceso Penal y varios artículo de esa norma”. La jueza Marcela Vargas resolvió aceptar los recursos, suspender la audiencia contra Manini y elevar los recursos a la Suprema Corte de Justicia. Manini Ríos se refirió a esta situación y dijo que la “Fiscalía opera como brazo del Poder Ejecutivo en un caso en el que el propio Poder Ejecutivo está involucrado”. Manini hizo referencia a que se ha vinculado a Cabildo Abierto “con hechos del pasado, se ha insistido con eso”. Declaró que “empezaron a cambiar las etiquetas, fuimos el rostro de Hitler, fascistas, Bolsonaro, Chávez, para otros un instrumento de Mujica para fragmentar a la oposición. Se ha montado una verdadera farsa en torno al tema inicial que habían planteado el primer día. Se activaron funcionarios dependientes del Estado y la Fiscalía para llevarnos a juicio”, expresó. Sobre el recurso presentado por su defensa para suspender la audiencia, manifestó: “Tuvimos una instancia en la que concurrimos como no podía ser de otra manera, hemos manifestado a través de nuestra defensa, la presentación de un recurso de inconstitucionalidad. Esas fiscalías operan como brazo del Poder Ejecutivo, en un caso en el que el propio Poder Ejecutivo está involucrado. Creemos que con la forma de actuar de esta Fiscalía el ciudadano de a pie no tiene las reales garantías que prevé la constitución de la República”, dijo. “No podemos admitir que alguien mandatado por el Poder Ejecutivo exima de responsabilidad a quienes están más involucrados en el tema y pretendan llevar a un candidato a juicio cuando ese candidato hizo lo que tenía que hacer a lo largo de todo el asunto”, agregó. Manini señaló que van “a ir hasta el fondo le pese a quien le pese. Lo hacemos con la tranquilidad de haber actuado de acuerdo a lo que debíamos hacer en todo momento. Vamos a continuar ahora y estamos a la espera de que el Poder Judicial con la independencia que tiene responda y se exima, nos asista la razón y podemos anunciar que seguiremos nuestro camino de forma inexorable hacia el 27 de octubre”, sentenció. Por su parte el candidato a vicepresidente por Cabildo Abierto, el ex Escribano de presidencia de la República, Guillermo Domenech, consideró que la citación a Manini a la justicia es “un atropello a las libertades democráticas”. “Lo comentábamos con Gonzalo Ferreira y esta situación es similar a la que vivió su padre en 1984, espero que no culmine de la misma manera”, agregó en declaraciones recogidas por Radio Monte Carlo. Domenech recordó que “Wilson Ferreira fue injustamente encarcelado para impedir que sea candidato a la Presidencia de la República, lo que seguramente lo hubiera convertido en presidente. ¿Por qué la Fiscalía General de la Nación se la agarra con Manini? No nos vamos a prestar a una maniobra que tiene cariz político”, añadió. Consultado sobre el accionar de Manini Ríos señaló que el ex comandante en jefe “no tiene por qué denunciar nada, le corresponde al presidente de la República, no a Manini. El jerarca de servicio es el presidente de la República, el expediente estuvo en Presidencia, fue entregado al ministro Menéndez y Menéndez lo entregó a Presidencia y ahí durmió el sueño de los justos hasta que un periodista hizo una denuncia”, manifestó Domenech. A su vez el ministro de Defensa José Bayardi, rechazó los cuestionamientos del candidato de Cabildo Abierto sobre el accionar de la Justicia y recordó los casos de Fernando Lorenzo y Fernando Calloia que fueron procesados poco antes de la campaña electoral. Dijo que Manini ha trabajado el perfil de víctima con afán político electoral.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page